Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ciencia

2 de septiembre de 2025 a las 19:55

¿Asteroide Visible en México?

Un gigante espacial, el asteroide 2025 QD8, se aproxima a la Tierra. Aunque su tamaño, comparable al de un avión, pueda sonar alarmante, no hay motivo de preocupación. La NASA, a través del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNOES), confirma que esta roca espacial, viajando a la asombrosa velocidad de 46,000 km por hora, pasará a una distancia segura de 218,870 kilómetros de nuestro planeta. Esto es más lejos que la distancia que nos separa de la Luna, lo que elimina cualquier riesgo de impacto.

Lejos de ser una amenaza, este evento representa una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y el público en general. El próximo 3 de septiembre, la NASA nos invita a un espectáculo cósmico transmitido en vivo a través de su canal de YouTube. Gracias al Proyecto del Telescopio Virtual, podremos presenciar el paso del 2025 QD8 en tiempo real, una experiencia captada por los telescopios robóticos ubicados en Manciano, Italia. Marque su calendario: la transmisión comenzará a las 19:00 horas, tiempo del Este (17:00 horas, tiempo de la Ciudad de México). Prepárese para disfrutar de una velada fascinante, observando este colosal visitante surcar el espacio cercano a nuestro hogar planetario.

Pero la actividad en nuestro vecindario cósmico no termina ahí. Dos asteroides más, aunque considerablemente más pequeños, también se acercarán a la Tierra en los próximos días. Bautizados como 2025 QH16 y 2025 RB, estos cuerpos celestes, con tamaños comparables al de una casa (13 y 16 metros de diámetro respectivamente), se suman a la danza de objetos que transitan el sistema solar.

Estos eventos nos recuerdan la constante actividad en el espacio que nos rodea y la importancia del trabajo de la NASA en el seguimiento de objetos cercanos a la Tierra. Cada uno de estos asteroides, desde el imponente 2025 QD8 hasta los más modestos 2025 QH16 y 2025 RB, son fragmentos de la historia de nuestro sistema solar, vestigios de su formación hace 4,600 millones de años. Su estudio nos permite comprender mejor nuestros orígenes y la dinámica del espacio que habitamos. Así que, no se pierda la oportunidad de contemplar el paso del 2025 QD8 y reflexionar sobre la inmensidad del cosmos y nuestro lugar en él. La transmisión de la NASA es una invitación a la exploración, al descubrimiento y a la maravilla. Únase a esta experiencia única y sea testigo de la belleza y el misterio del universo.

Fuente: El Heraldo de México