
Inicio > Noticias > Entretenimiento
2 de septiembre de 2025 a las 22:15
¡Arrolladora en el Zócalo!
¡Prepárense para una noche mexicana llena de ritmo y sabor! La icónica Arrolladora Banda El Limón pondrá a bailar a todo el Zócalo capitalino en la celebración del Grito de Independencia este 15 de septiembre. Imaginen la energía vibrante de "Aquí hay para llevar" y "Aunque tiren hate" resonando en el corazón de México, ¡una verdadera fiesta para el alma! La propia Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la emocionante noticia con un entusiasmo palpable, describiendo la llegada de la banda como un "amor tan bonito de esos que no caben en el corazón". Sin duda, una elección musical que promete encender el fervor patrio y unir a todos los mexicanos en una sola voz.
Pero la Arrolladora no estará sola. El talento de Alejandra Ávalos y la potencia del colectivo Legado de Grandeza se sumarán a la celebración, creando un cartel musical diverso y atractivo para todos los gustos. A partir de las 8 de la noche, el Zócalo se transformará en una pista de baile gigante, donde la música y la alegría serán las protagonistas. Así que, si buscan una experiencia inolvidable para celebrar el orgullo de ser mexicano, ¡no se pueden perder esta cita!
Más allá de los festejos patrios, la Jefa de Gobierno también abordó temas cruciales para el desarrollo económico del país. Con la firme convicción de impulsar un sistema financiero más inclusivo y competitivo, Sheinbaum Pardo anunció una revisión integral de este sector, asegurando que la autonomía del Banco de México está plenamente garantizada. El objetivo principal es claro: facilitar el acceso al crédito para todos los mexicanos, desde las pequeñas y medianas empresas hasta los ciudadanos que buscan financiar sus proyectos personales.
La actual situación, donde los créditos son escasos y costosos, especialmente aquellos ofrecidos por tiendas departamentales para la compra de electrodomésticos, es una preocupación central para el gobierno. Se busca romper con este ciclo y crear un sistema financiero más justo y accesible, donde el crédito sea una herramienta de crecimiento y no una carga para las familias mexicanas.
Inspirados en modelos exitosos como los de Brasil e India, la digitalización del sistema financiero se perfila como una pieza clave en esta transformación. Se busca impulsar el desarrollo de plataformas de pago digitales que simplifiquen las transacciones y amplíen el acceso a servicios financieros para todos. Esta modernización del sistema financiero, junto con una mayor fiscalización de las bancas de desarrollo, promete un futuro económico más próspero y equitativo para México. Un futuro donde el acceso al crédito sea un derecho y no un privilegio, impulsando el crecimiento de las empresas y el bienestar de las familias mexicanas.
Fuente: El Heraldo de México