Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

2 de septiembre de 2025 a las 23:30

Alerta por lluvias del 3 al 5 de septiembre

El primer fin de semana de septiembre llega con un pronóstico variado, perfecto para quienes buscan un respiro en casa y también para aquellos con ánimos de aventura. Si bien el regreso a clases ya es una realidad, este fin de semana ofrece la oportunidad de disfrutar del tiempo libre, ya sea refugiándose del clima o aprovechando las condiciones para actividades al aire libre. La Conagua y el SMN nos anticipan un panorama con lluvias de variada intensidad, temperaturas extremas en algunas zonas y vientos que podrían alcanzar rachas considerables.

Desde el miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre, el país experimentará la influencia de diversos fenómenos meteorológicos. El monzón mexicano, una vaguada en altura y la divergencia atmosférica serán los protagonistas de las lluvias intensas en el noroeste del país, particularmente en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Imaginen la fuerza de la naturaleza manifestándose en estas regiones, con precipitaciones que podrían generar un espectáculo impresionante, pero también requieren precauciones. Aguas con deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. No olviden que estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así que la seguridad es primordial.

Mientras tanto, la onda tropical número 29, al ser absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco, añadirá otro elemento a este cóctel meteorológico. En el centro y sur del país, las lluvias también se harán presentes, aunque con menor intensidad. Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes. La península de Yucatán, tradicionalmente cálida, tendrá un respiro con estas precipitaciones.

Y para quienes se encuentren en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, ¡atención a los vientos! Rachas de hasta 70 km/h podrían sorprenderlos. Asimismo, en el golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), los vientos también serán protagonistas, aunque con menor intensidad. Si tienen planes al aire libre en estas zonas, asegúrense de tomar precauciones y evitar riesgos innecesarios.

El jueves 4 de septiembre, la historia continúa. Un canal de baja presión sobre la Mesa Central, combinado con la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias en el occidente, centro y oriente del país. Baja California Sur, en particular, se verá afectada por lluvias intensas a torrenciales debido a la influencia del posible ciclón tropical en el Pacífico. Manténganse informados sobre la evolución de este fenómeno y sigan las indicaciones de las autoridades.

Finalmente, el viernes 5, una nueva onda tropical recorrerá el sureste, sur y occidente, generando lluvias fuertes a muy fuertes. A pesar de las precipitaciones, el calor seguirá presente en el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40 grados en algunas zonas. ¡No olviden mantenerse hidratados!

En resumen, el primer fin de semana de septiembre nos presenta un panorama climático dinámico y diverso. Desde lluvias torrenciales hasta temperaturas extremas, pasando por vientos fuertes, la naturaleza nos recuerda su poder. Infórmate, prepárate y disfruta de este fin de semana de forma responsable, ya sea refugiándote en casa o explorando las maravillas de México. Recuerda que la prevención es clave para disfrutar al máximo de cualquier experiencia.

Fuente: El Heraldo de México