Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

2 de septiembre de 2025 a las 04:45

Alerta: ¡Heladas en 4 estados!

Septiembre se instala con su aire fresco y la promesa del otoño, recordándonos que el verano, con su calor intenso, comienza a despedirse. El primer frente frío de la temporada 2025 ya se hace sentir, extendiéndose como un manto gélido sobre el noreste del país, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Prepárense para abrigarse, porque se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla. Imaginen las mañanas con una taza humeante de café o chocolate caliente, el aliento condensándose en el aire… una postal invernal que se adelanta tímidamente.

Pero el frío no viene solo. Este frente frío, en una danza meteorológica con una vaguada en altura, desatará vientos de 40 a 60 kilómetros por hora. Un refrescamiento bienvenido para el norte y noreste de México, aunque acompañado de la posibilidad de lluvias intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y muy fuertes en Coahuila. La fuerza de la naturaleza se hace presente, pintando el cielo de gris y despertando el aroma a tierra mojada.

Más al oeste, el monzón mexicano, en conjunción con una vaguada en altura y divergencia, promete lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Baja California Sur y Nayarit también se verán afectados por precipitaciones muy fuertes, mientras que Baja California experimentará lluvias fuertes. Un contraste interesante: mientras el norte se refresca, el oeste se empapa con la generosidad del monzón.

La costa del Pacífico tampoco escapa a este ballet atmosférico. La onda tropical número 29, absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco, amenaza con lluvias muy fuertes en el occidente del país. Además, se espera un oleaje imponente de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. El SMN nos alerta sobre la posibilidad de que esta baja presión se transforme en ciclón tropical en las próximas horas. La incertidumbre se suma a la fuerza de la naturaleza, manteniéndonos expectantes.

El centro y oriente del país no se quedan atrás. Un canal de baja presión, la divergencia y la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, conspiran para generar lluvias muy fuertes en estas regiones. Parece que septiembre ha llegado con un repertorio completo de fenómenos meteorológicos.

Finalmente, una nueva onda tropical se acerca a la Península de Yucatán, sumándose a un canal de baja presión en el sureste de México. En combinación con la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en la región. La península, conocida por su clima cálido y húmedo, recibirá un extra de humedad en estos días.

En resumen, septiembre nos recibe con un clima dinámico y cambiante. Desde las bajas temperaturas en las sierras hasta la posibilidad de un ciclón tropical en el Pacífico, pasando por lluvias intensas en varias regiones del país, la naturaleza nos recuerda su poder y su imprevisibilidad. Manténganse informados, tomen precauciones y prepárense para disfrutar de los contrastes que nos ofrece este inicio de otoño.

Fuente: El Heraldo de México