
2 de septiembre de 2025 a las 06:45
Alerta: Depresión Tropical Doce-E ¡Sigue la trayectoria!
La costa del Pacífico mexicano se prepara para la llegada de la Depresión Tropical Doce-E, un fenómeno meteorológico que promete traer consigo importantes precipitaciones y oleaje en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta, instando a la población a tomar precauciones ante la inminente llegada de lluvias intensas y olas de considerable altura.
El centro de la depresión se localiza actualmente a una distancia relativamente cercana a las costas de Colima y Michoacán, lo que significa que los efectos de este sistema comenzarán a sentirse con mayor fuerza en estas regiones en las próximas horas. Se prevén lluvias puntuales intensas, que podrían alcanzar acumulaciones de hasta 150 milímetros, en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones en zonas bajas, crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo.
Guerrero tampoco escapa a los efectos de la Depresión Tropical Doce-E, donde se esperan lluvias puntuales muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros. Aunque la intensidad de las lluvias será menor en comparación con los estados vecinos, las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente a quienes viven en zonas propensas a inundaciones.
El impacto de la Depresión Tropical Doce-E no se limita a las precipitaciones. El SMN también pronostica un incremento significativo en el oleaje, con olas que podrían alcanzar hasta 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Michoacán y Guerrero. Esta situación representa un peligro para la navegación, la pesca y las actividades recreativas en el mar. Se recomienda a los habitantes de las zonas costeras evitar acercarse a la playa y respetar las indicaciones de las autoridades.
Es importante destacar que la Depresión Tropical Doce-E tiene el potencial de intensificarse en las próximas horas. El SMN mantiene un monitoreo constante de su trayectoria y evolución, y emitirá actualizaciones periódicas para mantener a la población informada. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
Además de las recomendaciones generales, es importante tomar precauciones específicas: asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, limpiar desagües y canaletas para evitar inundaciones, tener a la mano un kit de emergencia con linterna, agua, alimentos no perecederos y documentos importantes, y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
La solidaridad y la cooperación entre vecinos también son fundamentales en situaciones como esta. Ayudar a las personas mayores o con discapacidad a prepararse para la llegada de la depresión tropical puede marcar la diferencia. Mantener la calma, estar informado y seguir las indicaciones de las autoridades son las claves para afrontar este fenómeno meteorológico de la mejor manera posible. La seguridad es responsabilidad de todos.
La evolución de la Depresión Tropical Doce-E es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante los fenómenos meteorológicos. La prevención y la información oportuna son herramientas fundamentales para minimizar los riesgos y proteger la vida y el patrimonio de la población. Manténgase informado y siga las recomendaciones de las autoridades.
Fuente: El Heraldo de México