
2 de septiembre de 2025 a las 15:50
Alerta CDMX: Marchas y concentraciones hoy 2 de septiembre
La Ciudad de México se prepara para una jornada compleja en materia de movilidad este 2 de septiembre. Dieciocho concentraciones, marchas y plantones están programadas a lo largo del día, convirtiendo a la capital en un hervidero de demandas sociales. Desde reclamos por justicia en casos de abuso sexual hasta la defensa de la soberanía alimentaria, pasando por la situación en Gaza y la regulación del cannabis, la diversidad de las causas refleja la complejidad del panorama social actual.
La jornada comenzará temprano. A las 7:00 am, padres de familia se manifestarán en una escuela de Polanco, denunciando presuntos actos de discriminación. Casi simultáneamente, a las 10:00 am, ex trabajadores de una extinta empresa de transporte exigirán el pago de sus finiquitos frente a las oficinas centrales del ISSSTE en Buenavista, una zona que previsiblemente se convertirá en un punto neurálgico de las protestas. La posibilidad de que esta manifestación se desplace posteriormente al Zócalo añade un elemento de incertidumbre a la ya complicada ecuación de la movilidad.
El Congreso de la Ciudad de México también será escenario de diversas reivindicaciones. A las 10:00 am, un colectivo cannábico buscará dialogar con los legisladores sobre la regulación de esta sustancia. Su presencia, sumada a la de otros grupos con distintas agendas, podría generar una considerable congestión en la zona. Más tarde, a las 12:00 pm, el mismo colectivo realizará actividades simbólicas en parques cercanos, consolidando espacios tradicionalmente asociados al consumo de cannabis.
Palacio Nacional, símbolo del poder ejecutivo, no estará exento de la efervescencia social. A las 10:30 am, se espera una manifestación en solidaridad con la población de Gaza, exigiendo al gobierno mexicano la apertura de sus puertas a familias palestinas afectadas por el conflicto. Esta manifestación, con una carga emotiva considerable, se suma a la presión que enfrenta el gobierno en temas de política internacional.
La Secretaría del Trabajo, por su parte, será el punto de encuentro a las 11:00 am de un colectivo que denuncia la existencia de salarios diferenciados. Esta problemática, que afecta directamente las condiciones laborales de un sector de la población, pone de manifiesto la desigualdad existente en el mercado laboral.
En Iztapalapa, a las 10:00 am, frente a los Juzgados de Control del Reclusorio Oriente, se alzarán voces exigiendo justicia por un caso de abuso sexual ocurrido en una estancia infantil del ISSSTE. La búsqueda de justicia para las víctimas de este tipo de delitos, un tema sensible y urgente, se suma a la larga lista de demandas que resonarán en la ciudad este 2 de septiembre.
Ante este panorama, las autoridades capitalinas han emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía. Se insta a la población a anticipar sus traslados, considerando los posibles retrasos y las afectaciones viales, especialmente en zonas como Reforma, el Centro Histórico, Buenavista y los alrededores de la Cámara de Diputados. Se recomienda explorar rutas alternativas y, en la medida de lo posible, evitar circular por las zonas mencionadas en los horarios de las manifestaciones. La consulta de mapas en tiempo real y aplicaciones de tráfico puede ser de gran utilidad para navegar la compleja situación vial. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación también es crucial para estar al tanto de cualquier cambio o eventualidad. La jornada del 2 de septiembre se presenta como un desafío para la movilidad en la Ciudad de México, pero con la debida planificación y precaución, es posible minimizar las afectaciones.
Fuente: El Heraldo de México