
Inicio > Noticias > Noticias Locales
2 de septiembre de 2025 a las 05:10
¡Aguas! Cortes en CDMX este Septiembre.
Septiembre de 2025 nos recibe con una realidad hídrica compleja en la Ciudad de México. A pesar de las recientes lluvias torrenciales, incluso históricas, la capacidad de abastecimiento de agua a los más de nueve millones de capitalinos sigue siendo un desafío. El programa de tandeo, esa danza obligada con el recurso vital, continúa vigente en 10 alcaldías, impactando la cotidianidad de 284 colonias. Si bien la naturaleza nos ha regalado un espectáculo de agua en los últimos días, la realidad es que estas precipitaciones, aunque copiosas, no logran llenar los embalses lo suficiente para saciar la sed de la megalópolis. Es un recordatorio contundente de la fragilidad del equilibrio hídrico y la necesidad de una gestión responsable y a largo plazo.
La pregunta que resuena en miles de hogares es: ¿cómo nos preparamos para esta realidad? La información es la primera herramienta. Conocer los días y horarios de suministro en nuestra colonia se convierte en una tarea crucial para organizar las actividades domésticas, desde la higiene personal hasta la preparación de alimentos. La incertidumbre puede generar ansiedad, pero la planificación nos permite retomar el control.
Ante este panorama, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha desplegado una herramienta digital clave: la plataforma "Agua en tu colonia". Este mapa interactivo, accesible a través del enlace aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx, nos brinda información precisa y actualizada sobre el estado del suministro en cada colonia. Basta con ingresar el nombre de la colonia y la alcaldía para saber si contamos con abasto normal o si existen reparaciones en curso. Es una ventana a la transparencia y una vía para disipar la incertidumbre.
Más allá de la consulta puntual, la plataforma "Agua en tu colonia" nos invita a mantenernos informados de manera constante. Los avisos de las autoridades son la brújula que nos guía en este escenario de tandeo. Revisarlos periódicamente nos permite anticiparnos a los cortes y ajustar nuestras rutinas en consecuencia. La adaptación es la clave para navegar en esta realidad hídrica.
Además, la Secretaría de Finanzas capitalina ha implementado una medida que busca aliviar el impacto económico del tandeo en los hogares afectados. Un descuento del 95% en el recibo de agua representa un respiro significativo para las familias que deben lidiar con la intermitencia del servicio. Este apoyo, establecido en el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de enero de 2025, es un reconocimiento a la carga que implica el tandeo en la economía familiar.
La situación del agua en la Ciudad de México nos llama a la reflexión y a la acción. Si bien las lluvias recientes nos brindan un respiro temporal, la gestión responsable del recurso hídrico es una tarea permanente. Desde el ámbito doméstico hasta las políticas públicas, debemos construir una cultura del agua que garantice su acceso equitativo y sostenible para las futuras generaciones. La información, la planificación y la participación ciudadana son los pilares de esta construcción colectiva. Mantengámonos informados, consultemos la plataforma "Agua en tu colonia" y sigamos los avisos de las autoridades. Juntos, podemos navegar este desafío y asegurar un futuro hídrico más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México