
1 de septiembre de 2025 a las 20:55
Tabasco renueva su Poder Judicial
Un nuevo capítulo en la historia judicial de Tabasco se escribió este lunes. La solemne ceremonia de toma de protesta de los jueces y magistrados, elegidos por primera vez en la historia del país mediante voto popular, resonó en los muros del Congreso estatal. Desde las 9 de la mañana, uno a uno, los nuevos guardianes de la justicia tabasqueña juraron cumplir con la Constitución y las leyes, en un acto cargado de simbolismo y expectativa.
La presencia del Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, junto a distinguidas figuras del ámbito estatal y federal, reafirmó la importancia de este evento. Su presencia no solo representó el respaldo del poder ejecutivo a este nuevo poder judicial, sino también la confianza depositada en la capacidad y la integridad de los recién electos funcionarios. Se respiraba en el ambiente un aire de renovación, la promesa de una justicia más cercana a la ciudadanía, una justicia emanada directamente de la voluntad popular.
Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de polémica. La ausencia de la bancada del PRD Tabasco, en señal de protesta contra la Reforma al Poder Judicial, dejó una silla vacía en este momento histórico. Su ausencia plantea interrogantes sobre el consenso alrededor de la reforma y los retos que enfrentará el nuevo poder judicial para construir puentes y legitimidad en un contexto político diverso y complejo.
Las palabras del Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, resonaron con fuerza en el recinto legislativo. Calificó este primero de septiembre como un día histórico para México, un hito en la democratización del sistema judicial. "Por primera vez, el pueblo eligió a sus jueces", afirmó con convicción, subrayando la trascendencia de este proceso electoral y la responsabilidad que recae sobre los hombros de los nuevos magistrados y jueces.
La imagen de los 72 nuevos funcionarios capturando el momento con una fotografía oficial a las afueras del Tribunal Superior de Justicia, junto al Presidente del organismo, Efraín Reséndez Bocanegra, simboliza el inicio de una nueva era. Más allá de la formalidad del acto, la fotografía representa la esperanza de una justicia más transparente, más eficiente y más cercana a las necesidades de los tabasqueños.
Este proceso electoral sin precedentes abre un capítulo lleno de desafíos. La ciudadanía ha depositado su confianza en estos nuevos jueces y magistrados. Ahora, les corresponde demostrar con su actuación que la justicia electa puede ser sinónimo de una justicia más justa. El camino por recorrer es largo, pero el primer paso, firme y decidido, ya se ha dado. La mirada de Tabasco, y quizá de todo México, está puesta en ellos. El tiempo dirá si esta reforma judicial, y la elección popular de sus funcionarios, se traduce en una verdadera transformación del sistema de justicia.
Fuente: El Heraldo de México