
1 de septiembre de 2025 a las 21:35
Soberanía en seguridad: La visión de Sheinbaum
La soberanía nacional, pilar fundamental de la política de seguridad de México, se erige como el escudo protector ante cualquier injerencia externa. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un resonante discurso que marcó su primer informe de gobierno, reafirmó la autonomía con la que se construye la paz en el país, un proceso guiado por la convicción y la honestidad, lejos de presiones e influencias foráneas. "Nuestra estrategia de seguridad se decide en México, y solo en México", resonaron sus palabras en el histórico Patio de Honor, un mensaje claro y contundente que subraya la independencia con la que se trazan los caminos hacia un futuro más seguro para todos los mexicanos.
La mandataria, con la firmeza que la caracteriza, destacó la innegable eficacia del humanismo como filosofía de gobierno, una visión que prioriza el bienestar y la dignidad de las personas. "Las y los humanistas sabemos gobernar", afirmó con convicción, respaldando sus palabras con los resultados obtenidos en tan solo 11 meses de gestión. Una reducción del 25% en homicidios dolosos no es solo una cifra, es la prueba tangible de una estrategia que funciona, una política de seguridad basada en la prevención, la inteligencia y el respeto a los derechos humanos.
Imaginen, 22 homicidios menos cada día en julio, comparado con septiembre de 2024. Son 22 familias que no viven la tragedia de la pérdida, 22 comunidades que recuperan la tranquilidad, 22 historias que no se escriben con tinta roja. Este logro, fruto del trabajo coordinado y la perseverancia, se refleja con particular intensidad en estados que enfrentaban grandes desafíos. Zacatecas, con una impresionante reducción del 75%; Guanajuato, con un 60%; el Estado de México, con un 45%; Nuevo León, con un 70%; Baja California, con un 36%; Tabasco, con un 48%; y Colima, con un 33%. Estos números, más allá de las estadísticas, representan la esperanza de un México en paz, un país donde la vida se valora y se protege por encima de todo.
La tarea no concluye aquí. La Presidenta Sheinbaum lo tiene claro: la construcción de la paz es un proceso continuo que requiere esfuerzo, dedicación y la participación de todos. Con una estrategia soberana, humanista y eficaz, México avanza hacia un horizonte de tranquilidad, donde la seguridad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todas y todos. El camino está trazado, y los resultados, hasta ahora, son alentadores. La esperanza, como la soberanía, se cultiva y se defiende día a día.
Fuente: El Heraldo de México