Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

1 de septiembre de 2025 a las 21:45

Sheinbaum: Renace el Ferrocarril

El renacimiento del ferrocarril en México no es solo una promesa, sino una realidad palpable que se materializa a lo largo y ancho del país. La Cuarta Transformación, con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para revitalizar este medio de transporte, apostando por la conectividad, el desarrollo económico y la recuperación de un legado histórico. La inversión de 180,000 millones de pesos proyectada para 2025 no es una cifra aislada, sino el reflejo de una firme convicción en el potencial transformador del ferrocarril.

Imaginen el impacto del Tren Maya, no solo como un atractivo turístico que recorrerá la majestuosidad del sureste mexicano, sino como una arteria vital para el transporte de mercancías, impulsando el comercio local y regional. Este proyecto, que avanza a paso firme, representa una oportunidad única para detonar el desarrollo en comunidades históricamente marginadas, generando empleos y elevando la calidad de vida de sus habitantes. Desde las antiguas ciudades mayas hasta los modernos centros urbanos, el Tren Maya se perfila como un símbolo de progreso y integración.

Más allá de la península de Yucatán, el Tren Interoceánico se erige como un puente estratégico entre los océanos Atlántico y Pacífico, facilitando el intercambio comercial y consolidando a México como un actor clave en el panorama logístico global. La ampliación de esta vía férrea no solo optimizará el transporte de mercancías, sino que también impulsará el crecimiento económico en las regiones por las que atraviesa, abriendo nuevas oportunidades para la inversión y la creación de empleos.

La modernización de la infraestructura ferroviaria no se limita a los grandes proyectos. El libramiento de la Ciudad de Nogales, en Sonora, es un ejemplo de cómo la Cuarta Transformación atiende las necesidades específicas de cada región, agilizando el tránsito de mercancías en la frontera norte y fortaleciendo los lazos comerciales con Estados Unidos. Asimismo, el proyecto del Tren Insurgente, junto con la construcción del tramo que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mejorará la movilidad en la zona metropolitana del Valle de México, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible al transporte terrestre.

El impulso a la red ferroviaria se extiende también al centro del país, con el inicio de las obras para las rutas Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Estas nuevas conexiones no solo facilitarán el desplazamiento de pasajeros, sino que también fortalecerán la integración económica y social entre las diferentes regiones, impulsando el desarrollo de polos industriales y comerciales.

La apuesta por el ferrocarril no es una simple nostalgia por el pasado, sino una visión de futuro. Se trata de construir un México más conectado, más próspero y más sostenible. La inversión en infraestructura ferroviaria es una inversión en el futuro del país, una apuesta por el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar de todos los mexicanos. La Cuarta Transformación, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente, está sentando las bases para un nuevo capítulo en la historia del ferrocarril en México, un capítulo en el que la modernidad y la tradición se unen para impulsar el desarrollo y el progreso de la nación. Este es un compromiso que se traduce en obras, en acciones concretas que transforman la realidad y construyen un futuro más prometedor para todos.

Fuente: El Heraldo de México