Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de septiembre de 2025 a las 19:10

Sesma lidera Congreso CDMX

Un nuevo capítulo se abre en el Congreso de la Ciudad de México con la llegada de Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde Ecologista de México, a la presidencia de la Mesa Directiva. Su elección, respaldada por una contundente mayoría de 60 votos de los 62 diputados presentes, marca un hito en la Tercera Legislatura y promete un año de trabajo legislativo intenso y, según sus palabras, "vanguardista y democrático". La figura de Sesma Suárez se alza en un momento crucial para la capital, con la promesa de tender puentes entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso. Su discurso inaugural resonó con un llamado a la unidad y a la escucha activa, elementos clave para la construcción de consensos en una ciudad tan diversa y compleja como la nuestra. ¿Será capaz de materializar estas promesas en acciones concretas? El tiempo lo dirá.

El compromiso de Sesma Suárez con la imparcialidad y la colaboración genera expectativas sobre cómo se gestionarán los debates y las decisiones en el Pleno. Su énfasis en escuchar a la ciudadanía y a expertos en cada materia, abre la puerta a una mayor participación ciudadana en la construcción de las leyes que regirán la vida de los capitalinos. Este enfoque, si se implementa con éxito, podría revitalizar la confianza en las instituciones y fortalecer la democracia participativa en la ciudad. Sin embargo, la verdadera prueba de fuego será su capacidad para navegar las complejas dinámicas políticas y los intereses divergentes que convergen en el Congreso.

La despedida de Martha Ávila Ventura, presidenta saliente de la Mesa Directiva, estuvo marcada por el agradecimiento y la satisfacción del deber cumplido. Su gestión, que abarcó el primer año de la Tercera Legislatura, sentó las bases para el trabajo que ahora continuará Sesma Suárez. Ávila Ventura destacó los aprendizajes y experiencias adquiridas durante su presidencia, resaltando la importancia de la institucionalidad, la imparcialidad y el diálogo en la conducción de los trabajos legislativos. Sus palabras de éxito para la nueva Mesa Directiva reflejan el espíritu de continuidad y colaboración que se espera en el Congreso.

La composición de la nueva Mesa Directiva, con representantes de diversas fuerzas políticas como Morena, PAN, PT, PRD y la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, refleja la pluralidad política de la Ciudad de México. Este mosaico ideológico presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, la diversidad de perspectivas puede enriquecer el debate y generar soluciones más integrales a los problemas de la ciudad. Por otro lado, la negociación y la construcción de consensos podrían resultar más complejas, requiriendo de liderazgo y habilidad política por parte de Sesma Suárez y su equipo. La inclusión de figuras como Yuriri Ayala, Olivia Garza de los Santos, Diana Barragán, Víctor Gabriel Varela, Cecilia Vadillo, Lizzette Salgado, María del Rosario Morales y Pablo Trejo Pérez, cada uno con su propia trayectoria y experiencia, añade una capa adicional de complejidad al panorama político del Congreso. ¿Lograrán trabajar en equipo, dejando de lado sus diferencias partidarias, para impulsar el bienestar de los capitalinos? La ciudadanía estará atenta a su desempeño. El periodo que comprende del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026, será crucial para definir el rumbo legislativo de la capital y el legado de esta Mesa Directiva.

Fuente: El Heraldo de México