Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

1 de septiembre de 2025 a las 21:25

Salud gratuita para todos: una realidad.

La promesa de una salud accesible y de calidad, un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución, se materializa con acciones concretas y palpables en la Ciudad de México. No se trata solo de palabras, sino de ladrillos, cemento y equipo médico de última generación que se traduce en bienestar para todos. La inversión en infraestructura hospitalaria es monumental, una apuesta decidida por el futuro de la salud pública. Imaginen la transformación que representan 31 nuevos hospitales, ¡31! Centros equipados con tecnología de punta, personal capacitado y la firme convicción de brindar atención médica digna a quienes más lo necesitan.

No estamos hablando de proyectos a futuro, sino de realidades. Ya se han inaugurado 15 hospitales y en los próximos meses, la cifra llegará a 31. Esto no es un simple incremento numérico, es una expansión significativa de la capacidad de atención, una respuesta contundente a las necesidades de la población. Desde Ciudad Juárez hasta Tuxtla Gutiérrez, pasando por Ensenada, Puebla, Ciudad de México, Campeche, Sonora, Guanajuato, Hidalgo y muchos otros puntos del país, la red de salud pública se fortalece y extiende sus brazos para abrazar a todos los mexicanos.

El IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, pilares fundamentales de nuestro sistema de salud, son los protagonistas de esta transformación. Se trata de una inversión estratégica que no solo amplía la cobertura, sino que también eleva la calidad de la atención médica. Hospitales de alta especialidad como el de Tlajomulco en Jalisco, el de Torreón en Coahuila, el de Acapulco en Guerrero y el de Tampico en Tamaulipas, se suman a la red para atender padecimientos complejos y ofrecer tratamientos de vanguardia.

Más allá de los grandes hospitales, la atención primaria también se ve reforzada con la inauguración de 12 clínicas y unidades de medicina familiar. Estos centros, cercanos a la comunidad, son la primera línea de defensa contra las enfermedades y juegan un papel crucial en la prevención y la detección temprana. Acercar la salud a la gente, facilitar el acceso a consultas médicas y promover la cultura de la prevención, son objetivos prioritarios de esta estrategia integral.

Un punto crucial en la atención médica es el acceso a medicamentos. El programa Rutas de la Salud, implementado para garantizar la distribución eficiente de medicamentos en todos los niveles de atención, es una muestra del compromiso con la salud de todos. A pesar de las dificultades y las voces que intentan sembrar la duda, el abasto de medicamentos en centros de salud y hospitales supera el 90%. Esto es un logro significativo que refleja el esfuerzo constante por asegurar que todos tengan acceso a los tratamientos que necesitan.

La salud no es un privilegio, es un derecho. Y en este gobierno, ese derecho se ejerce con hechos, con inversión, con planificación y con la firme determinación de construir un sistema de salud sólido, eficiente y accesible para todos. La transformación está en marcha, y los resultados son tangibles, palpables y, sobre todo, esperanzadores para el futuro de la salud en México. El compromiso es claro: seguir trabajando incansablemente para que la salud de calidad sea una realidad para todos, sin importar su condición social o económica.

Fuente: El Heraldo de México