Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

2 de septiembre de 2025 a las 01:45

Reforma Judicial: Garantía de Confianza

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la justicia en la Ciudad de México. Ante la atenta mirada de la sociedad, se ha llevado a cabo la toma de protesta de los nuevos magistrados y jueces que conformarán el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Este acto, revestido de solemnidad y simbolismo, marca el inicio de una era de renovación y transformación en el sistema judicial capitalino, un proceso impulsado por la reforma judicial que busca fortalecer la confianza ciudadana en la impartición de justicia.

La presencia de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, subraya la importancia que el gobierno local otorga a este cambio trascendental. El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJCDMX, ha enfatizado que esta reforma es una realidad palpable, un compromiso con la paz y la justicia que se materializa con la integración de estos nuevos juzgadores.

Las palabras del magistrado Guerra Álvarez resonaron con fuerza en el Congreso local, instando a los nuevos magistrados y jueces a ejercer su función con rectitud, sabiduría y prudencia. "Los ojos de la ciudad y de la nación están sobre ustedes", les recordó, haciendo hincapié en la enorme responsabilidad que recae sobre sus hombros. La justicia renovada que se busca construir se basa en la protección del inocente, en la equidad y en la imparcialidad, valores que deben guiar el actuar de quienes ahora tienen en sus manos la delicada tarea de impartir justicia.

Esta nueva generación de juzgadores, elegidos por el pueblo, representa un hito en la historia del Poder Judicial de la Ciudad de México. Su legitimidad se nutre del sufragio popular, un mecanismo que refuerza la conexión entre la judicatura y la ciudadanía. La reforma judicial, iniciada en febrero de 2024, ha sentado las bases para esta transformación, consolidando la separación de funciones jurisdiccionales, administrativas y de disciplina.

La paridad de género, la austeridad y la cercanía con la gente son pilares fundamentales de esta nueva etapa. Se busca una justicia más accesible, más eficiente y más transparente, que responda a las demandas de la sociedad con prontitud y eficacia. La toma de protesta de estos magistrados y jueces, hombres y mujeres comprometidos con el servicio público, es un paso firme en la construcción de un sistema judicial más sólido, justo y equitativo para todos los habitantes de la Ciudad de México. El camino hacia una justicia plena es un proceso continuo, y la integración de estos nuevos juzgadores es un avance significativo en esa dirección. El tiempo dirá si esta nueva generación está a la altura del desafío, pero la esperanza de un futuro mejor para la justicia capitalina se renueva con su llegada.

Fuente: El Heraldo de México