
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
1 de septiembre de 2025 a las 19:00
Pagos Bienestar: ¿Te toca hoy?
Septiembre llega con buenas noticias para los adultos mayores de México. El esperado depósito de la Pensión del Bienestar, un apoyo fundamental para miles de familias, comienza a distribuirse este lunes 1 de septiembre. Este programa, concebido para brindar seguridad económica en la etapa dorada de la vida, deposita bimestralmente la cantidad de 6,200 pesos directamente en la Tarjeta del Bienestar. Este apoyo se convierte en un respiro para muchos, permitiéndoles afrontar con mayor tranquilidad los gastos cotidianos, especialmente aquellos relacionados con la salud, que suelen incrementarse con la edad. Imaginen la tranquilidad que representa contar con este recurso para adquirir medicamentos, atender citas médicas o simplemente para cubrir las necesidades básicas del día a día.
Para quienes aún no forman parte del programa, es importante saber que el principal requisito es tener 65 años o más. Además, se deben presentar ciertos documentos que acrediten la identidad y la edad del solicitante. El proceso de registro es sencillo y está diseñado para ser accesible a todos. Este programa representa un compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores, reconociendo su invaluable contribución a la sociedad a lo largo de sus vidas. Es una forma de retribuirles su esfuerzo y dedicación, brindándoles un apoyo económico que les permita vivir con dignidad y tranquilidad.
La entrega de la pensión se realiza de manera escalonada, siguiendo un orden alfabético basado en la primera letra del apellido. Este sistema, implementado para evitar aglomeraciones y largas filas, especialmente en momentos de alta demanda como el regreso a clases, ha demostrado ser eficiente y organizado. Los beneficiarios cuyo apellido comience con la letra "A" podrán cobrar su pensión este lunes 1 de septiembre. El calendario de pagos se extiende a lo largo del mes, cubriendo gradualmente el resto del abecedario hasta llegar a la letra "Z" el 25 de septiembre. Se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar, donde se publica diariamente la letra correspondiente a cada día de pago. Esta información también está disponible en la página web oficial y en las redes sociales de la Secretaría, garantizando así que todos los beneficiarios estén informados y puedan planificar su retiro sin contratiempos.
La Tarjeta del Bienestar, además de ser el único medio oficial para recibir la pensión, ofrece la ventaja de poder realizar compras en diversos establecimientos. Se recomienda utilizar los cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar para retirar el dinero, ya que esto evita el cobro de comisiones que pueden aplicar otros bancos. Es importante recordar que no existen intermediarios ni gestores autorizados para la entrega de la pensión, por lo que se debe desconfiar de cualquier persona que solicite dinero o información personal a nombre del programa. La seguridad de los beneficiarios es primordial y se implementan medidas constantes para prevenir fraudes y proteger sus recursos.
El monto de 6,200 pesos se ha mantenido constante a lo largo de 2025, brindando estabilidad y previsibilidad a los beneficiarios. Si bien en ocasiones especiales, como elecciones, la entrega de la pensión puede ajustarse, hasta el momento no se han anunciado cambios para este bimestre. La Pensión del Bienestar se consolida como un programa esencial para el bienestar de los adultos mayores en México, garantizando un ingreso que les permite vivir con dignidad y seguridad. Es un testimonio del compromiso del gobierno con la protección y el apoyo a este sector de la población, reconociendo su importante papel en la sociedad y brindándoles las herramientas necesarias para disfrutar de una vejez plena y tranquila.
Fuente: El Heraldo de México