
Inicio > Noticias > Seguridad Ciudadana
1 de septiembre de 2025 a las 08:25
Karma instantáneo: ladrón muere tras robo en autobús
La tragedia tiñó de rojo la noche del jueves en La Cisterna. Un intento de robo, la desesperación de la huida y un fatal desenlace bajo las ruedas del mismo autobús que prometía una vía de escape. La intersección de Gran Avenida con El Parrón, escenario habitual del bullicio santiaguino, se convirtió en mudo testigo de un drama que ha conmocionado a la comunidad. Un hombre de 57 años, sin antecedentes penales, perdió la vida tras saltar de un bus del sistema RED en movimiento, luego de ser sorprendido robando a una pasajera.
El reloj marcaba las 22:00 horas. El aire, denso y cargado de la rutina nocturna, se cortó con los gritos de una mujer. Un hombre, ahora sabemos que de 57 años, había intentado arrebatarle lo que se presume era su teléfono celular. La rápida reacción de la víctima, alertando a los demás pasajeros, desató una cadena de eventos que culminaría en tragedia. Algunos pasajeros, indignados, intentaron detener al asaltante, acorralándolo. La presión, el miedo a las consecuencias, lo llevaron a tomar una decisión desesperada: forzar la puerta de emergencia y lanzarse al vacío, a merced del asfalto y la velocidad.
El impacto contra un poste de alumbrado público fue el preludio de la fatalidad. El golpe lo desestabilizó, proyectándolo directamente bajo las ruedas traseras del autobús. El conductor, ajeno a la tragedia que se desarrollaba a sus espaldas, continuó la marcha. Nadie a bordo, según las primeras declaraciones, percibió el impacto. El silencio dentro del bus contrastaba con la conmoción que ya se gestaba en la calle. Transeúntes, atónitos testigos del macabro accidente, dieron aviso a Carabineros.
La escena que encontraron los efectivos policiales era desoladora. El cuerpo del hombre yacía inerte sobre el asfalto, bajo la fría luz de las farolas. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros llegó al lugar para iniciar las pericias. Metódicamente, comenzaron a reconstruir los hechos, buscando pistas en el pavimento, en la carrocería del bus, en los testimonios fragmentados de los presentes.
La víctima del robo, aunque físicamente ilesa, se encontraba en estado de shock. Recibió atención psicológica en el lugar, intentando procesar la violencia del evento y la inesperada tragedia que le siguió. Su denuncia, aunque formalmente presentada, quedará sin efecto legal ante el fallecimiento del imputado.
El fiscal Luis Morales, de la Fiscalía Sur, descartó responsabilidades penales tanto para el conductor del autobús como para los pasajeros. “Fue una decisión impulsiva del sujeto”, afirmó, clasificando el hecho como un accidente derivado de un delito frustrado. La investigación continúa, buscando esclarecer cada detalle de la secuencia. Las cámaras de seguridad del bus y de la intersección serán claves para reconstruir los momentos previos al salto. Se buscan también más testigos, ya que algunos pasajeros, sin percatarse de la gravedad del incidente, descendieron del bus en paradas posteriores.
La identidad del fallecido, confirmada mediante huellas dactilares, ha añadido un elemento de sorpresa a la tragedia. Se trataba de un hombre de 57 años, residente de la zona sur de Santiago, sin antecedentes delictuales. Un hecho que deja interrogantes abiertas sobre las circunstancias que lo llevaron a cometer el robo. Este caso vuelve a poner el foco en la problemática de la inseguridad en el transporte público. Según cifras del Ministerio de Transportes, en lo que va del 2025 se han reportado más de 1.500 incidentes de robos en el sistema RED, un aumento del 15% respecto al año anterior. Un dato que exige una reflexión profunda sobre las estrategias de prevención y seguridad en el transporte público, para evitar que nuevas tragedias como esta vuelvan a ocurrir.
Fuente: El Heraldo de México