Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

1 de septiembre de 2025 a las 21:05

Incertidumbre escolar en Zacatecas, ciclo 2025-2026

Zacatecas inicia un nuevo ciclo escolar con la sombra de la incertidumbre. Más de 340,000 estudiantes de educación básica han vuelto a las aulas, pero la tranquilidad de las vacaciones se ve empañada por el recuerdo de los paros magisteriales que interrumpieron el ciclo anterior. La pregunta que ronda en la mente de padres y madres de familia es clara: ¿se repetirá la historia?

Las autoridades educativas no descartan la posibilidad de nuevas interrupciones si el gobierno estatal continúa incumpliendo con los pagos y prestaciones del magisterio. Hilario Pasillas, director de la secundaria Bicentenario, reconoce la posibilidad de nuevas manifestaciones, aunque enfatiza la importancia de priorizar la educación de los alumnos. “No descartamos la posibilidad de manifestarnos para atender nuestras necesidades, pero sin descuidar a nuestros alumnos, que son lo más importante”, afirma Pasillas. El recuerdo del mes de clases perdido el año pasado debido a las protestas pesa en la comunidad educativa.

La situación genera opiniones encontradas entre los padres de familia. Mientras algunos, como Miguel Castillo, apoyan la lucha de los docentes por sus derechos y mejores condiciones laborales, otros expresan su preocupación por el impacto de los paros en la educación de sus hijos. Alejandra Santiago, madre de familia, teme que las interrupciones afecten el desarrollo académico y la responsabilidad de los estudiantes. “Espero que no haya paros, le afectó bastante a mi hijo el año pasado, dejó de ser responsable”, comenta con preocupación. Paola Cervantes comparte la misma inquietud: “Entendemos que los maestros busquen lo que les corresponde, pero los paros afectan mucho a los niños y retrasan las clases”.

A pesar del temor a nuevas interrupciones, el inicio del ciclo escolar se vivió con entusiasmo y emoción. Familias como la de Reyna Escala, quien confesó no haber dormido por los nervios del nuevo ingreso de su hijo, reflejan la ilusión de un nuevo comienzo. Para muchos, como Miguel Castillo, el regreso a clases marca el fin de unas vacaciones “un poquito complicadas y ajetreadas”. El sentimiento generalizado es el deseo de un ciclo escolar exitoso, lleno de aprendizaje y crecimiento. Alejandra Santiago, por ejemplo, espera que su hijo "ponga todo de su parte, esté muy atento y le eche muchas ganas a la escuela", reconociendo la educación como el mejor regalo que pueden ofrecerle.

Las autoridades educativas comparten la misma expectativa. El director de la secundaria Bicentenario enfatiza la importancia de generar un cambio positivo en los alumnos, especialmente en los de nuevo ingreso, y señala como objetivo principal que todos los estudiantes obtengan su certificado sin problemas de reprobación. El ciclo escolar 2025-2026 ha comenzado sin incidentes, con la mayoría de los alumnos, docentes y personal administrativo de regreso en las aulas. Sin embargo, la incertidumbre sobre la continuidad del ciclo escolar permanece latente, a la espera de las acciones del gobierno estatal y la respuesta del magisterio. La comunidad educativa de Zacatecas se encuentra expectante, con la esperanza de que este año la educación de sus hijos no se vea interrumpida.

Fuente: El Heraldo de México