Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Empleo

1 de septiembre de 2025 a las 12:25

Impulso laboral en CDMX: ¡113 mdp para tu futuro!

Un soplo de aire fresco para el mercado laboral mexicano llega con la inyección de 113 millones 719 mil 19 pesos al Programa Apoyo al Empleo, una iniciativa conjunta del Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México. Esta importante inversión, detallada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), representa un firme compromiso con la generación de oportunidades para quienes más lo necesitan. La colaboración entre ambos gobiernos se traduce en una aportación de 19 millones 947 mil 80 pesos por parte del gobierno federal y una significativa contribución de 93 millones 771 mil 939 pesos por parte del gobierno de la ciudad.

Este programa no se limita a ser una simple inyección de capital, sino que se enfoca en un diseño estratégico, conducción eficiente y evaluación rigurosa de programas específicos. Su objetivo principal es claro: tender una mano a los jóvenes y a los grupos en situación vulnerable, brindándoles las herramientas necesarias para acceder a un empleo digno.

La iniciativa se destaca por su enfoque inclusivo, priorizando la atención a aquellos que enfrentan mayores obstáculos en el mercado laboral. Hablamos de mujeres, jóvenes (incluyendo a las egresadas del exitoso Programa Jóvenes Construyendo el Futuro), personas mayores de 45 años, jornaleros, personas con discapacidad, víctimas de delitos o de violación de derechos humanos, preliberadas, migrantes solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria y asilo político. Una amplia gama de individuos que a menudo se ven marginados y que ahora encuentran una oportunidad real de integrarse al mundo laboral.

Más allá de la capacitación y la orientación, el programa también considera la importancia de contar con espacios físicos adecuados. Las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo en México (OSNE) serán adaptadas para garantizar la accesibilidad y la comodidad de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad y adultos mayores. Estos espacios se convertirán en verdaderos centros de intermediación laboral, ofreciendo servicios como Bolsa de Trabajo, Talleres para Personas Buscadoras de Empleo, Talleres para Empleadores y Centros de Evaluación de Habilidades.

Para asegurar la eficacia del programa y maximizar su impacto, se realizarán diagnósticos locales que permitan identificar y valorar posibles alianzas con dependencias públicas y otras organizaciones. Esta estrategia de colaboración busca fortalecer la red de apoyo y ampliar el alcance de las oportunidades laborales.

El Programa Apoyo al Empleo se perfila como una herramienta fundamental para la reactivación económica y la inclusión social. Su enfoque integral, que abarca desde la asesoría y orientación hasta la facilitación de la movilidad laboral interna y externa, promete brindar un futuro más próspero a miles de mexicanos. Una apuesta por el talento y la capacidad de quienes, con el apoyo adecuado, pueden contribuir significativamente al desarrollo del país. Este programa no solo ofrece un empleo, sino la posibilidad de un futuro mejor, una oportunidad para crecer y desarrollarse plenamente. Un paso firme hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Fuente: El Heraldo de México