Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

1 de septiembre de 2025 a las 12:35

Impulsa tus ingresos

La economía mexicana continúa dando señales de fortaleza y resiliencia, impulsada por un notable incremento en la recaudación tributaria. En julio de 2025, los ingresos del gobierno federal superaron las expectativas por un margen considerable, alcanzando la cifra récord de 118 mil millones de pesos por encima de la meta establecida. Este logro se atribuye, en gran medida, a una estrategia de vigilancia aduanera reforzada y a la aplicación de normas más estrictas en materia de comercio exterior.

El aumento del 9.3% en los ingresos tributarios, en términos reales, con respecto al mismo periodo del año anterior, refleja la eficacia de estas medidas. La recaudación tributaria, en particular, experimentó un crecimiento anual del 7.2%, consolidándose como la principal fuente de ingresos para el gobierno federal. Este resultado no solo demuestra la solidez de las finanzas públicas, sino también la capacidad de la economía mexicana para adaptarse y prosperar en un entorno global complejo.

Un factor clave en este éxito ha sido el incremento en los ingresos provenientes de importaciones, que registraron un asombroso aumento del 29.5% en julio. Esta cifra representa la tasa más alta desde que se lleva registro y subraya la importancia de las nuevas políticas de control aduanero. Entre las medidas implementadas, destaca el aumento del impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería o mensajería, que pasó del 19% al 33.5%. Este ajuste, junto con la modernización del esquema tarifario aplicable a países sin tratado comercial vigente y el nuevo tratamiento fiscal para productos bajo el esquema "de minimis", ha contribuido significativamente a la mejora en la recaudación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha destacado que estos resultados son fruto de un esfuerzo conjunto por fortalecer la administración tributaria y promover la estabilidad macroeconómica. El compromiso del gobierno con la responsabilidad fiscal se refleja en el ejercicio responsable del gasto, que ha permitido mantener los balances fiscales dentro de las metas aprobadas por el Congreso. Este enfoque prudente ha sido fundamental para generar confianza en los inversionistas y sentar las bases para un crecimiento económico sostenido.

Más allá de las cifras, el éxito en la recaudación tributaria tiene implicaciones importantes para el desarrollo del país. Estos recursos adicionales permitirán al gobierno invertir en áreas prioritarias como infraestructura, educación y salud, impulsando así el bienestar de la población. Además, la solidez de las finanzas públicas fortalece la posición de México en el escenario internacional, brindando mayor estabilidad y certidumbre en un contexto global cada vez más volátil.

El camino hacia la consolidación de una economía robusta y próspera requiere de un esfuerzo continuo y coordinado. La SHCP ha reafirmado su compromiso con la implementación de políticas fiscales responsables y la optimización de los mecanismos de recaudación. El objetivo es claro: garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y sentar las bases para un futuro de crecimiento inclusivo y desarrollo para todos los mexicanos. Los resultados obtenidos en julio de 2025 son un paso firme en esa dirección, demostrando que con una gestión eficiente y un enfoque estratégico, es posible alcanzar metas ambiciosas y construir un país más próspero.

Fuente: El Heraldo de México