Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de septiembre de 2025 a las 20:50

Figuras clave en el Informe de Sheinbaum

La Ciudad de México, un hervidero de actividad este lunes, vibró con la energía del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. Desde las primeras horas de la mañana, las calles aledañas a Palacio Nacional se convirtieron en un río humano, una mezcla de funcionarios, periodistas y ciudadanos curiosos, todos convergiendo hacia un mismo punto. El bullicio habitual del Centro Histórico se intensificó, entremezclándose con el murmullo de las conversaciones y el clic de las cámaras. La jornada, marcada por el regreso a clases, añadió un desafío logístico a la ya compleja tarea de navegar por las estrechas calles del corazón de la capital.

Mientras el sol ascendía, la expectativa crecía. Los gobernadores, llegados de todos los rincones del país, se abrían paso entre el tráfico, una muestra palpable del interés que despertaba este evento. Rostros conocidos, figuras clave del panorama político nacional, desfilaban ante las cámaras, ofreciendo breves declaraciones que alimentaban la expectación. Desde Mara Lezama, con la calidez caribeña de Quintana Roo, hasta Samuel García, representando el dinamismo de Nuevo León, la diversidad geográfica de México se hacía presente en el Zócalo capitalino.

El ir y venir de vehículos oficiales contrastaba con la llegada a pie de Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su decisión de recorrer las calles Corregidora y Correo Mayor, habitualmente abarrotadas de comercios y transeúntes, no pasó desapercibida. Una imagen que hablaba de cercanía, de un hombre dispuesto a conectar con el pulso de la ciudad.

La presencia de figuras como Romel Pacheco, al frente de la CONADE, y Julio Berdegué, desde la Secretaría de Agricultura, subrayaba la importancia del informe en todos los ámbitos de la administración pública. Cada llegada, cada saludo, cada gesto, eran escrutados por los analistas, buscando descifrar el mensaje, el tono, la dirección que tomaría el discurso de la jefa de gobierno.

Altagracia Gómez Sierra, asesora clave de Sheinbaum, llegaba en una discreta camioneta blanca, su presencia un recordatorio del peso del sector empresarial en el desarrollo económico de la ciudad. Mientras tanto, en las calles aledañas, el caos se apoderaba de Correo Mayor, poniendo a prueba la paciencia de los conductores.

A pesar de las dificultades, los gobernadores de Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Chiapas, Campeche y Guanajuato, entre otros, lograron llegar a tiempo, demostrando la importancia que otorgaban a este acto.

La llegada de Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes, fue otro momento destacado. Su figura, captada por las cámaras, se convertía en la representación de la infraestructura, de la conectividad, de los retos y las oportunidades que enfrenta la ciudad en materia de movilidad.

Los nuevos ministros de la Suprema Corte, con la solemnidad que caracteriza al Poder Judicial, hacían su entrada tras participar en una ceremonia en Cuicuilco, un recordatorio de la profunda historia que envuelve a la Ciudad de México.

La presencia de figuras como Zoé Robledo, del IMSS, y Martí Batres Guadarrama, del ISSSTE, resaltaba la importancia de la salud en la agenda gubernamental. Y la llegada en motocicleta de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, se convertía en una anécdota, una muestra de pragmatismo ante el desafío del tráfico. Una imagen que, sin duda, quedaría grabada en la memoria de la jornada. En definitiva, el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum se convirtió en un evento que trascendió lo meramente político, transformándose en un retrato vibrante de la Ciudad de México, de su complejidad, de su energía y de su incesante movimiento.

Fuente: El Heraldo de México