Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de septiembre de 2025 a las 20:25

Exgobernador de Querétaro, ¡en pleito de bar!

La noche del sábado 30 de agosto, las luces y la música del bar "Canta Corazón" en Santiago de Querétaro fueron testigos de una escena inesperada: Francisco "Pancho" Domínguez Servién, exgobernador del estado, se vio envuelto en una riña que culminó en golpes. Las imágenes, que rápidamente circularon en redes sociales, muestran un ambiente caótico, una multitud aglomerada, algunos intentando separarse del tumulto, otros grabando con sus teléfonos la escena mientras Domínguez Servién intercambia golpes con un individuo aún no identificado.

El incidente, que ha generado una ola de reacciones y especulaciones, trae a la memoria un episodio similar en la trayectoria del exmandatario panista. Antes de ceder la gubernatura a la actual administración, Domínguez Servién protagonizó un altercado físico con otro exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, un hecho que posteriormente el propio Domínguez Servién reconoció como un error. Esta nueva controversia reaviva el debate sobre la conducta de las figuras públicas y la importancia de mantener la compostura, incluso en situaciones de tensión.

La versión de Domínguez Servién sobre los hechos apunta a la defensa de una mujer. Según sus declaraciones, una integrante de su grupo fue agredida durante la riña, lo que lo motivó a intervenir para protegerla. "Rechazo firmemente la violencia contra las mujeres", afirmó el exgobernador, quien además confirmó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro. Sin embargo, la identidad de la supuesta víctima y los detalles de la agresión que habría sufrido no han sido revelados, lo que abre la puerta a interrogantes y a la necesidad de una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos.

La falta de información sobre la mujer presuntamente agredida, así como la identidad de las otras personas involucradas en la riña, genera un manto de incertidumbre sobre el incidente. ¿Quiénes fueron los otros participantes? ¿Cuál fue el detonante de la pelea? ¿Existió una provocación previa? Estas son algunas de las preguntas que la ciudadanía se plantea y que las autoridades deberán responder a través de una investigación transparente y apegada a la legalidad.

Este incidente, más allá del altercado en sí mismo, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva haber ocupado un cargo público. Si bien la vida privada de los individuos debe ser respetada, las acciones de quienes han ostentado el poder son sujetas a un mayor escrutinio público. La coherencia entre el discurso y la acción es fundamental para mantener la confianza ciudadana, y este tipo de situaciones, inevitablemente, ponen a prueba la credibilidad de las figuras públicas. La sociedad queretana, atenta al desarrollo de la investigación, espera que se esclarezcan los hechos y se determinen las responsabilidades correspondientes, con la certeza de que la justicia se aplicará de manera imparcial, sin importar la posición social o política de los involucrados. La transparencia en este proceso será crucial para fortalecer el Estado de Derecho y la confianza en las instituciones.

Fuente: El Heraldo de México