
2 de septiembre de 2025 a las 02:10
Enrique Fabián, el artesano del bastón de mando
En un acto cargado de simbolismo y tradición, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, recibió el bastón de mando de los pueblos originarios. La ceremonia, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2025, marcó el inicio de una nueva era en el máximo tribunal del país y representó un puente entre la justicia moderna y la sabiduría ancestral. La Ceremonia Tradicional de Purificación, envuelta en un halo de solemnidad, fue el escenario perfecto para este encuentro entre la institucionalidad y la cosmovisión indígena.
El bastón de mando, una obra de arte en sí misma, fue elaborado por el maestro artesano Enrique Fabián, un hombre que ha dedicado 45 de sus 60 años al noble oficio de la carpintería. Para Fabián, este encargo representó mucho más que un simple trabajo. En sus propias palabras, "elaborar el bastón de mando del Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, me dio mucha satisfacción". Un orgullo palpable resonaba en su voz al narrar su experiencia para Justicia TV, el canal oficial de la Suprema Corte. La humildad del artesano contrastaba con la magnitud del símbolo que había creado. "Es un gusto, un privilegio que mi trabajo lo tenga una persona tan importante", expresó, con la sincera emoción de quien ve su obra trascender lo cotidiano.
Más allá de la habilidad manual, Fabián infundió en el bastón una profunda conexión con la naturaleza. Elaborado "con el permiso de la madre tierra", cada detalle de la pieza respira respeto por los elementos y la tradición. El artesano explicó que este permiso es esencial para "trabajar la madera, elaborar el trabajo y que todo salga bien", revelando la espiritualidad que impregna su oficio. El bastón, en su belleza natural, se convierte así en un vínculo tangible entre la tierra y la justicia, un recordatorio de la importancia del equilibrio y la armonía.
Durante la ceremonia, las palabras resonaron con fuerza. "Este bastón de mando simboliza la diversidad que nosotros somos", se le expresó a Aguilar Ortiz al momento de recibir la pieza. Una frase que encapsula la riqueza cultural de México y la necesidad de una justicia incluyente, que reconozca y respete la pluralidad de voces. Al tomar el bastón, el Ministro Presidente pronunció palabras que quedaron grabadas en la memoria de los presentes: "Nosotros somos los ministros del pueblo". Un recordatorio contundente del origen del poder y de la responsabilidad que conlleva. Citando el Artículo 39 Constitucional, Aguilar Ortiz reafirmó que todo poder emana del pueblo, un principio fundamental que debe guiar las acciones de la Suprema Corte.
La entrega del bastón de mando no fue simplemente un acto protocolario, sino un símbolo poderoso de la búsqueda de una justicia más cercana a la gente, una justicia que dialogue con las diferentes realidades del país y que se nutra de la sabiduría ancestral. Un momento histórico que invita a la reflexión sobre el rol de la Suprema Corte en la construcción de un México más justo y equitativo para todos. El camino que se abre ante el Ministro Presidente Aguilar, con el bastón de mando en sus manos, es un camino de diálogo, de respeto y de compromiso con la justicia para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México