Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

1 de septiembre de 2025 a las 21:50

El Secreto Tras la Muerte de "El Tomate" en Reclusorio Sur

La madrugada de hoy, el Reclusorio Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco, se convirtió en el escenario del último acto de Mauricio Hernández, alias "El Tomate", una figura clave en el oscuro entramado del crimen organizado en la Ciudad de México. Su nombre, ligado a la infame Unión de Tepito, resonaba en los pasillos del poder y en las calles, donde su influencia se extendía como una sombra. La noticia de su fallecimiento, confirmada por fuentes oficiales, ha generado un revuelo que va más allá de los muros de la prisión.

Las circunstancias que rodean su muerte son, cuanto menos, turbias. Si bien la versión oficial apunta a complicaciones gastrointestinales que culminaron en un paro cardiorespiratorio, testimonios recogidos dentro del Reclusorio Sur pintan un cuadro diferente. Se habla de negligencia, de una falta de atención médica oportuna que habría sellado el destino de "El Tomate". Estas acusaciones, aún sin confirmar, añaden un nuevo capítulo a la ya compleja historia de este personaje y levantan serias interrogantes sobre las condiciones dentro del penal. ¿Fue realmente una muerte natural o hubo algo más? ¿Se le brindó la asistencia médica necesaria? Estas preguntas exigen respuestas y la ciudadanía espera que las investigaciones arrojen luz sobre lo sucedido.

La trayectoria criminal de "El Tomate" es extensa y está marcada por la violencia. Su vínculo con Roberto Moyado Esparza, alias "El Betito", ex líder de la Unión Tepito actualmente recluido en un penal federal de Veracruz, lo colocaba en una posición privilegiada dentro de la organización. Hernández no era un simple peón; era una pieza clave en la maquinaria delictiva que operaba en el corazón de la capital. Se le atribuyen diversos delitos, desde la portación de armas de fuego hasta la asociación delictuosa, pasando por el narcotráfico. Su nombre, además, está ligado a la trágica balacera ocurrida en Plaza Garibaldi en 2018, un evento que dejó un saldo de seis muertos y siete heridos, y que conmocionó a la sociedad.

Recordemos que "El Tomate" ingresó al Reclusorio Sur el 25 de febrero de 2024, tras ser detenido con cargos por portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Sin embargo, su historial delictivo se remonta a años atrás. En marzo de 2023, agentes de la Fiscalía de la CDMX lo recapturaron durante un cateo en un domicilio de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encontraron dosis de droga, armas de fuego y cartuchos útiles. Este operativo evidenció la capacidad de "El Tomate" para evadir a la justicia y reorganizar sus operaciones, demostrando la complejidad del desafío que representan estas organizaciones criminales para las autoridades.

La muerte de "El Tomate" deja un vacío en la estructura de la Unión Tepito, pero también abre interrogantes sobre el futuro de la organización. ¿Quién ocupará su lugar? ¿Se desatará una lucha interna por el poder? Estas son preguntas que las autoridades deberán considerar al analizar el impacto de este suceso en el panorama del crimen organizado en la Ciudad de México. Mientras tanto, la investigación sobre las circunstancias de su fallecimiento continúa, con la esperanza de esclarecer los hechos y brindar justicia, no solo a la memoria de Mauricio Hernández, sino también a una sociedad cansada de la violencia y la impunidad.

Fuente: El Heraldo de México