Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

1 de septiembre de 2025 a las 09:30

El Bueno, el Malo y... ¿Tu Email?

La Ciudad de México vibró al ritmo de 30,000 pisadas este domingo, en una edición del Maratón que quedará grabada en la memoria colectiva. El asfalto capitalino fue testigo del imponente triunfo del etíope Tadu Abate, quien dominó la prueba de principio a fin, demostrando una resistencia y velocidad excepcionales. Su compatriota, Bekelech Gudeta, no se quedó atrás, conquistando el primer lugar en la rama femenil con una actuación que inspiró a miles. Desde el emblemático Estadio Olímpico Universitario, un mar humano de corredores se lanzó a la conquista de los 42.195 kilómetros, desafiando sus propios límites y recorriendo las principales avenidas de la ciudad, bajo la mirada atenta del público que los animaba con fervor. La llegada al Zócalo, corazón de la capital, fue una explosión de emociones, donde el cansancio se mezclaba con la satisfacción del deber cumplido. El Maratón de la CDMX 2025 no solo fue una competencia deportiva, sino una auténtica fiesta ciudadana que unió a personas de diferentes edades, nacionalidades y condiciones físicas en un mismo objetivo: alcanzar la meta.

Mientras la euforia deportiva llenaba las calles de la capital, en Baja California, la justicia tomaba su curso. La detención de José Manuel ‘N’ ha generado conmoción e indignación en la comunidad de Mexicali. La Fiscalía del estado lo acusa de un delito grave: la instalación de cámaras ocultas en los baños y vestidores de un balneario local, con la perversa intención de grabar a niñas y mujeres sin su consentimiento. Este acto, que atenta contra la privacidad y la dignidad de las víctimas, ha desatado una ola de repudio y exige un castigo ejemplar. Las autoridades se encuentran recopilando pruebas y testimonios para fortalecer el caso y garantizar que se haga justicia. La sociedad mexicalense se mantiene alerta, exigiendo que se esclarezcan los hechos y se proteja la seguridad de sus habitantes, especialmente de las más vulnerables. Este caso nos recuerda la importancia de estar vigilantes y de denunciar cualquier acto sospechoso que pueda poner en riesgo la integridad de las personas.

En un escenario completamente distinto, el mundo del tenis se vio empañado por un incidente lamentable. Durante el US Open, el CEO de la empresa polaca Drogbruk, Piotr Szczerek, protagonizó un acto repudiable que ha dado la vuelta al mundo. Tras el encuentro entre Kamil Majchrazak y Karen Khachanov, Szczerek arrebató la gorra firmada por el tenista polaco a un niño que la había recibido como un preciado recuerdo. Este gesto, captado por las cámaras, ha desatado una lluvia de críticas en redes sociales y medios de comunicación internacionales. Se cuestiona la actitud del empresario, quien lejos de representar los valores deportivos de respeto y fair play, mostró una conducta inapropiada e insensible. La imagen del niño decepcionado ha conmovido a la opinión pública, generando un debate sobre la ética y la responsabilidad social de las figuras públicas. El incidente ha opacado el brillo del torneo y ha dejado una mancha en la imagen de la empresa que Szczerek representa. ¿Será este un punto de inflexión para que las organizaciones promuevan valores más allá del éxito económico? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México