
1 de septiembre de 2025 a las 22:25
Claudia apoya a Puebla
El primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha resonado con fuerza en el panorama político nacional. Más allá de las cifras y los datos presentados, se percibe una atmósfera de optimismo y colaboración, especialmente entre los gobernadores que ven en la gestión de Sheinbaum un modelo a seguir. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, no ha escatimado en elogios, destacando la sintonía entre las prioridades del gobierno federal y las necesidades de los poblanos. No se trata simplemente de una coincidencia fortuita, sino de una estrategia de trabajo conjunto que busca maximizar el impacto de los programas federales en el estado.
Armenta ha subrayado la participación de Puebla en 40 programas federales, una cifra que habla por sí sola del compromiso de ambos gobiernos por impulsar el desarrollo en áreas clave como tecnología, infraestructura, salud y carreteras. Este énfasis en la colaboración no es una novedad en la administración de López Obrador, pero la gestión de Sheinbaum parece haberle dado un nuevo impulso, generando una sinergia que se traduce en beneficios tangibles para la población. El gobernador poblano no ha dudado en calificar a la presidenta como "visionaria" y con "gran apertura" hacia los estados, palabras que reflejan la confianza y el optimismo que se respira en el ámbito político.
Un aspecto crucial que resalta Armenta es la lucha contra la corrupción. Al igual que la presidenta, el gobernador de Puebla ha puesto en marcha una política de austeridad y transparencia, convencido de que "cuando no hay corrupción, alcanza para más". Esta filosofía se materializa en la ejecución de obras comunitarias con maquinaria propia, evitando intermediarios y "moches" que desvían recursos públicos. Se trata de una batalla frontal contra la "milpa corrupta", ese sistema perverso que beneficia a políticos y empresarios deshonestos a costa del bienestar de la ciudadanía.
La gestión de Sheinbaum no se limita al ámbito nacional. Su papel en la diplomacia internacional, especialmente en la relación con Estados Unidos, ha sido elogiado por Armenta. En un contexto migratorio complejo, la presidenta ha mantenido una postura "estoica", defendiendo los derechos de los migrantes mexicanos y promoviendo la cordialidad y la conciliación entre ambos países. Su reconocimiento de la importancia de la comunidad migrante en la economía estadounidense y canadiense es un ejemplo de la sensibilidad y el pragmatismo que caracterizan su política exterior. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de tender puentes y construir relaciones de respeto mutuo es fundamental, y en ese sentido, la presidenta Sheinbaum ha demostrado ser una líder eficaz y comprometida.
La visión de Armenta sobre la gestión de Sheinbaum no se limita a la enumeración de logros, sino que profundiza en la filosofía que los sustenta. La colaboración, la transparencia y la visión a largo plazo son los pilares de un proyecto político que busca transformar la realidad del país. El gobernador de Puebla no solo celebra los resultados obtenidos hasta el momento, sino que también se compromete a seguir trabajando de la mano con el gobierno federal para consolidar los avances y construir un futuro más próspero para todos los mexicanos. Este espíritu de unidad y colaboración es, sin duda, una de las claves del éxito de la administración Sheinbaum.
Fuente: El Heraldo de México