
1 de septiembre de 2025 a las 09:15
Celebra un año de éxitos
Un año después de asumir el liderazgo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado con hechos la solidez de su proyecto de gobierno. Lejos de las promesas vacías, ha construido una base sólida para la transformación del país, cimentando lo que ella misma denominó el “segundo piso” de la Cuarta Transformación. Los resultados son palpables y se traducen en mejoras concretas en la vida de millones de mexicanos.
El cambio de paradigma es evidente. El modelo neoliberal, que concentró la riqueza en unas cuantas manos, ha quedado atrás. Hoy, el 82% de las familias mexicanas reciben apoyo directo del gobierno, una cifra que habla por sí sola. Programas como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, las becas universales para estudiantes de secundaria y preparatoria, y la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, ya no son dádivas sujetas a la voluntad política, sino derechos constitucionales, garantizados para las presentes y futuras generaciones. Este blindaje social es un logro histórico que asegura la continuidad de la política social, independientemente del partido que esté en el poder.
En el sector salud, la visión de la presidenta Sheinbaum se centra en el derecho a la salud, no en su mercantilización. La culminación de 31 hospitales, 12 centros de salud y el equipamiento de 256 quirófanos, junto con la construcción de 20 nuevos hospitales y la distribución de medicamentos a lo largo y ancho del país, son muestra de este compromiso. El programa “Salud casa por casa” merece una mención especial, ya que lleva la atención médica directamente a las poblaciones más vulnerables, priorizando la prevención y la atención personalizada.
La educación, pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación, también ha sido una prioridad. El aumento de 38 mil espacios en preparatorias, la creación de nuevas universidades como la Rosario Castellanos y la Benito Juárez, y la universalización de las becas, demuestran la firme convicción de que el acceso al conocimiento es un derecho, no un privilegio. Estas acciones abren un abanico de oportunidades para millones de jóvenes, preparándolos para los retos del futuro.
La inversión en infraestructura es otro de los puntos fuertes de esta administración. La modernización y construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas y proyectos energéticos no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también contribuyen a reducir la desigualdad regional. La recuperación de los trenes de pasajeros, abandonados durante el periodo neoliberal, simboliza la conexión entre territorios, comunidades y aspiraciones, un contraste radical con la fragmentación que caracterizó a gobiernos anteriores.
En materia de seguridad, la estrategia implementada, basada en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el reforzamiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación institucional, está dando resultados. La disminución del 25% en homicidios dolosos y del 20% en delitos de alto impacto son cifras alentadoras que confirman que vamos por el camino correcto.
A pesar de las críticas y las mentiras que difunden los opositores, los hechos hablan por sí mismos. Más de 13 millones de personas han salido de la pobreza, la infraestructura pública se está recuperando y los derechos sociales se han blindado constitucionalmente. Este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no solo consolida la Cuarta Transformación, sino que la profundiza, sentando las bases para un México más justo, equitativo y próspero. La transformación es un proceso continuo, un camino que recorremos juntos, con la firme convicción de que el rumbo del país lo marca el Pueblo de México.
Fuente: El Heraldo de México