Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Becas escolares

1 de septiembre de 2025 a las 17:30

Becas SEPTIEMBRE: ¡Regístrate!

Septiembre marca no solo el regreso a las aulas para millones de estudiantes en México, sino también la apertura de un abanico de oportunidades para acceder a becas que alivian la carga económica familiar y fomentan la permanencia escolar. Desde preescolar hasta preparatoria, el reinicio del ciclo escolar implica un gasto considerable en uniformes, útiles escolares y libros, un desafío que muchos hogares enfrentan con dificultad. Conscientes de esta realidad, las autoridades mexicanas han anunciado la apertura de convocatorias para diversos programas de becas, brindando un respiro a las familias y un impulso a la educación de niñas, niños y jóvenes.

Este mes se convierte en un periodo crucial para informarse y realizar los trámites necesarios para acceder a estos apoyos. La gama de becas disponibles es amplia, abarcando desde programas nacionales como la Beca Benito Juárez para Media Superior y la Beca Rita Cetina Gutiérrez para secundaria, hasta iniciativas estatales como Mi Beca para Empezar en la Ciudad de México y las Becas de Escuelas Particulares en el Estado de México. Incluso, existen programas específicos como la Beca de Aprovechamiento Escolar 2025 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, dirigida a los hijos de docentes.

La diversidad de programas implica también una variedad de requisitos y calendarios. Si bien cada convocatoria tiene sus particularidades, la recomendación general es tener a la mano documentos esenciales como el CURP, comprobante de domicilio, boletas de calificaciones y constancias de inscripción. Esto agilizará el proceso y evitará contratiempos. Además, es fundamental mantenerse al tanto de las páginas oficiales de cada programa para conocer las fechas límite, los requisitos específicos y cualquier actualización relevante.

La Beca Rita Cetina Gutiérrez, por ejemplo, se enfoca en estudiantes de secundaria en escuelas públicas de todo el país, buscando reducir la deserción en esta etapa crucial de la formación. Con un apoyo bimestral de $1,900 por familia, más $700 por cada estudiante de secundaria en el hogar, esta beca representa un alivio significativo para las familias. El registro, que se realiza en línea a partir del 15 de septiembre, requiere la CURP vigente, comprobante de estudios y, en algunos casos, comprobante de domicilio e identificación de los padres o tutores.

Por otro lado, la Beca Benito Juárez de Media Superior, uno de los programas federales más extensos, apoya a jóvenes que cursan la preparatoria en instituciones públicas, otorgando $1,900 bimestrales. El objetivo es claro: asegurar la culminación de esta etapa educativa. Los requisitos son sencillos: estar inscrito en una preparatoria pública, presentar la CURP y completar el formulario oficial.

En la Ciudad de México, Mi Beca para Empezar, que ya inició su periodo de registro el 1 de septiembre, beneficia a estudiantes de preescolar y primaria en escuelas públicas. El apoyo económico se deposita mensualmente y está destinado a cubrir gastos de uniformes, útiles escolares y otros materiales. Para acceder a esta beca, se necesita la Clave de Centro de Trabajo de la escuela, comprobante de inscripción e identificación del padre, madre o tutor.

El Estado de México también se suma a este esfuerzo con las Becas de Escuelas Particulares, dirigidas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en colegios privados con reconocimiento oficial. El registro estará abierto del 3 al 26 de septiembre y requiere comprobante de inscripción, CURP y comprobante de domicilio actualizado. Esta iniciativa amplía las opciones de apoyo a familias que optan por la educación privada.

Finalmente, la Beca de Aprovechamiento Escolar 2025 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México reconoce el desempeño académico de los hijos de docentes que cursan primaria o secundaria en la entidad. Del 4 al 6 de septiembre, los interesados podrán inscribirse presentando boletas con calificaciones destacadas, CURP, comprobante de estudios y constancia laboral del maestro.

Más allá del monto específico de cada beca, el objetivo principal es brindar un apoyo económico a las familias durante el regreso a clases, un periodo que implica un desembolso significativo. Además, estas becas funcionan como un incentivo para que los estudiantes continúen su formación académica, reduciendo el riesgo de abandono escolar y construyendo un futuro más prometedor. Informarse, cumplir con los requisitos y estar atentos a las fechas límite son claves para aprovechar estas oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México