Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

1 de septiembre de 2025 a las 03:10

Baja California: Moody's le da A-.mx

Baja California brilla en el escenario financiero internacional. La reciente calificación A-.mx otorgada por Moody's Local México al gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda no es solo una cifra, es un testimonio resonante de la solidez y la estabilidad que se respira en el estado. Este logro, sin duda, inyecta una dosis de confianza a inversionistas y empresas, consolidando a Baja California como un imán para el desarrollo económico.

Imaginen un barco navegando en aguas turbulentas. Durante siete años, la calificación quirografaria del estado se vio afectada por una serie de factores que la llevaron a la baja. Era como si el barco estuviera perdiendo el rumbo, con la confianza de los inversionistas tambaleándose y los riesgos financieros acechando en el horizonte. Sin embargo, con la llegada de la gobernadora Marina del Pilar, se izó una nueva vela: el Plan Financiero Sexenal.

Este plan, una verdadera brújula financiera, trazó una ruta estratégica con cinco puntos cardinales: incrementar los ingresos, controlar el gasto con eficiencia quirúrgica, impulsar la inversión en infraestructura, priorizar el gasto social y apostar por la modernización a través de la inversión en tecnologías de la información. El resultado? Tres años consecutivos de superávits financieros, un oasis de prosperidad después de una sequía de dos administraciones con resultados deficitarios.

La travesía no ha sido fácil. En 2022, la calificación se mantuvo en BBB, con una perspectiva que pasó de negativa a estable, un primer rayo de sol que anunciaba la llegada de tiempos mejores. En 2023, el barco continuó ganando terreno, alcanzando BBB con perspectiva positiva, una señal inequívoca de que el rumbo era el correcto. Y en 2024, el esfuerzo y la dedicación dieron sus frutos: BBB+ con perspectiva estable, un escalón más en la escalera del éxito financiero.

Finalmente, en 2025, Baja California llegó a la cima, obteniendo la codiciada calificación A-.mx con perspectiva estable. Este hito, la calificación más alta en los últimos cuatro años, no solo representa la recuperación de la solvencia financiera, sino también la consolidación de un ciclo de crecimiento y prosperidad. Es como si el barco hubiera llegado a puerto seguro, cargado de tesoros y con la promesa de un futuro aún más brillante.

Moody's no solo reconoce la gestión financiera responsable, sino que también destaca la diversificación económica y la robusta base industrial de Baja California. Con un PIB per cápita equivalente al 130% del promedio nacional y una distribución equilibrada entre los sectores primario, secundario y terciario, el estado se presenta como un ejemplo de desarrollo integral.

Los ingresos propios de Baja California, que en 2024 alcanzaron el 31% de sus ingresos operativos, superando la mediana nacional, son una muestra más de la eficiencia de las reformas fiscales y las medidas recaudatorias implementadas desde 2020. Estas acciones, aplaudidas por Moody's, han fortalecido estructuralmente las finanzas estatales, sentando las bases para un crecimiento sostenido y un futuro próspero. En resumen, Baja California no solo navega en aguas tranquilas, sino que lo hace con el viento a su favor, rumbo a un horizonte lleno de oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México