
1 de septiembre de 2025 a las 22:30
Armenta agradece a Sheinbaum por Puebla
La energía que se respiraba en Palacio Nacional el pasado 1 de septiembre era palpable. El primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no solo fue un recuento de logros, sino una declaración de intenciones, un mapa de ruta hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los mexicanos. La ovación de los gobernadores presentes, el eco de sus aplausos resonando en los muros históricos, hablaba de un consenso, de una unidad en torno a la visión de la mandataria. Y es que, como bien señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, los temas abordados por Sheinbaum Pardo tocan las fibras más sensibles de la ciudadanía: la protección de los derechos sociales, el empoderamiento de las mujeres, el respeto y la inclusión de la población indígena.
No son meras palabras, son acciones concretas que se traducen en programas, en proyectos que ya están en marcha, transformando la realidad de miles de mexicanos. Puebla, por ejemplo, participa activamente en 40 programas federales, una muestra tangible de la colaboración estrecha entre el gobierno federal y los estados. El gobernador Armenta no escatima en elogios al referirse a la "generosidad" de la Dra. Sheinbaum con su estado, una generosidad que se materializa en inversiones en infraestructura, en tecnología, en salud, en carreteras, en hospitales, en escuelas. En definitiva, en un compromiso inquebrantable con el bienestar de los poblanos.
Armenta, con la franqueza que lo caracteriza, reconoce la importancia de la gestión, de tocar puertas, de buscar la colaboración con el gobierno federal. Y no solo eso, destaca la importancia de la transparencia, de la lucha contra la corrupción, para que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. "Cuando no hay corrupción, alcanza para más", una frase contundente que resume la filosofía de la actual administración. Y en Puebla, siguiendo el ejemplo de la presidenta, se trabaja con maquinaria propia, se combaten los "moches", se erradica la "milpa corrupta", esa red de complicidades que desvía los recursos públicos hacia bolsillos privados.
El gobernador Armenta no se limita a elogiar la gestión interna de la presidenta, sino que también destaca su papel en el escenario internacional, especialmente en la relación con Estados Unidos. En un contexto migratorio complejo, Sheinbaum ha mantenido una postura "estoica", defendiendo los derechos de los migrantes mexicanos, recordando que son parte integral de la economía estadounidense y canadiense. Su llamado a la cordialidad, a la conciliación, ha sido fundamental para limar asperezas y mantener una relación diplomática constructiva en momentos de tensión.
En definitiva, el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ha generado una ola de optimismo, una renovada confianza en el futuro del país. Y las palabras del gobernador Armenta, llenas de admiración y reconocimiento, son un reflejo del sentimiento generalizado: México está en buenas manos. Un liderazgo firme, comprometido con el progreso y la justicia social, está liderando la transformación que el país necesita. Y Puebla, de la mano con el gobierno federal, está lista para ser parte de esta nueva etapa de la historia de México.
Fuente: El Heraldo de México