
Inicio > Noticias > Obituarios
1 de septiembre de 2025 a las 16:30
Adiós a una leyenda del periodismo
El mundo del periodismo hispanoamericano se viste de luto. Una voz que resonó con fuerza y claridad durante décadas se ha apagado. Alberto Padilla, el reconocido periodista mexicano, nos dejó el pasado viernes 29 de agosto a la edad de 60 años, dejando un vacío imposible de llenar en los corazones de quienes lo conocimos y admiramos. Su partida repentina, ocurrida mientras compartía con amigos en San José, Costa Rica, el país que lo acogió como hogar en sus últimos años, ha conmocionado a la comunidad internacional.
La noticia, como un rayo en la serenidad de la tarde, se propagó rápidamente a través de las redes sociales y los medios de comunicación. CRC 89.1 Radio, la emisora donde Padilla conducía su programa "A Las Cinco Con Alberto Padilla", fue la encargada de confirmar la triste noticia, informando que el periodista se encontraba en una reunión social cuando se sintió mal y sufrió un desvanecimiento. Fue trasladado de inmediato a un hospital, donde lamentablemente falleció.
Aunque algunos medios internacionales han especulado sobre un posible ataque al corazón como causa del deceso, la familia aún no ha confirmado oficialmente la información. Lo que sí es innegable es el profundo impacto que su partida ha generado. Desde México, su tierra natal, hasta Costa Rica, su hogar adoptivo, pasando por todos los rincones del mundo donde su voz llegó a través de CNN en Español, el sentimiento es unánime: tristeza y reconocimiento por una trayectoria impecable.
Alberto Padilla nació en Monterrey, Nuevo León, el 9 de enero de 1965. Desde muy joven mostró una pasión innata por la comunicación y el periodismo, una pasión que lo llevó a convertirse en uno de los rostros más conocidos y respetados de la televisión hispana. Su paso por CNN en Español marcó un hito en su carrera, consolidándolo como un referente en el análisis de la actualidad internacional.
En los últimos años, Padilla se dedicó a su programa "A Las Cinco Con Alberto Padilla", un espacio que se transmitía a través de YouTube y CRC 89.1 Radio. En este espacio, el periodista continuaba compartiendo su agudo análisis de la realidad, manteniendo un diálogo constante con su audiencia y demostrando su compromiso inquebrantable con la verdad.
Las redes sociales se han convertido en un espacio para el homenaje y el recuerdo. Colegas, amigos y seguidores han expresado su dolor y admiración, recordando a Padilla no solo por su profesionalismo y rigor periodístico, sino también por su calidez humana, su sentido del humor y su inagotable optimismo. "Alberto nos instruía con sus comentarios y sus análisis, y esa chispa que le ponía a sus alocuciones”, “Agradecido con la vida que me dio la oportunidad de aprender de su pasión por el periodismo”, “Durante muchos años escuchaba sin falta su programa a las 5 PM… ¡qué pérdida tan grande!”, son algunos de los mensajes que inundan las plataformas digitales.
La Cadena Radial Costarricense, en un emotivo comunicado, expresó: "Tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte, gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos". Una frase que resume el sentir de muchos, pues el legado de Alberto Padilla, más allá de su brillante carrera periodística, reside en la huella imborrable que dejó en cada persona que tuvo la fortuna de cruzar su camino. Su voz se ha apagado, pero su memoria resonará por siempre en el éter de la información y en los corazones de quienes lo admiramos.
Fuente: El Heraldo de México