
1 de septiembre de 2025 a las 21:20
19 Reformas Constitucionales: El Impacto de Sheinbaum
Un año de transformación profunda. Ese es el mensaje que resonó con fuerza en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. No se trata solo de cifras, sino de un cambio de paradigma, de una ruptura con el pasado neoliberal que durante décadas marcó el rumbo del país. 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, aprobadas en tan solo once meses, son la prueba tangible de una voluntad política inquebrantable, un compromiso firme con la construcción de un México más justo, igualitario y soberano.
La colaboración entre el Senado, la Cámara de Diputados y los Congresos locales ha sido fundamental en este proceso. Un trabajo conjunto, en sintonía con las demandas del pueblo, que ha permitido tejer una red legislativa sólida y encaminada a la transformación. Este diálogo interinstitucional, destacado por la propia presidenta, es muestra de la madurez política que vive el país y del compromiso compartido por construir un futuro mejor.
La reforma al Poder Judicial, sin duda, marca un hito en la historia de México. La posibilidad de elegir libremente a ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces, destierra las prácticas oscuras del nepotismo y la corrupción que por tanto tiempo imperaron en este poder. Se abre así una nueva era de legalidad y justicia, un verdadero Estado de Derecho donde los privilegios ceden el paso a la igualdad ante la ley. Un cambio profundo, inédito en la historia del país, que sienta las bases para una justicia más transparente e imparcial.
Pero las reformas no se detienen ahí. La transformación se extiende a sectores clave para el desarrollo del país. La industria eléctrica y petrolera, pilares de la soberanía energética, se fortalecen con reformas que buscan consolidar a Pemex y CFE como empresas públicas al servicio de la nación. El acceso universal a internet, reconocido como un derecho fundamental en la nueva Ley de Telecomunicaciones, abre las puertas a un futuro más conectado e inclusivo. La reforma a la Ley del Infonavit, por su parte, refuerza el derecho a la vivienda, un anhelo de miles de familias mexicanas. Y en el ámbito de la justicia, las nuevas leyes buscan robustecer la impartición de justicia y la atención a víctimas de desaparición, una herida abierta en el tejido social que exige respuestas contundentes.
La presidenta Sheinbaum ha sido clara: la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca. Un mensaje de esperanza y de compromiso que resuena en cada una de estas reformas y nuevas leyes. Un llamado a la unidad y a la participación ciudadana para consolidar este proceso de transformación y construir un México más justo, igualitario y soberano. Un México donde la soberanía nacional no se negocia y donde cualquier intento de injerencia extranjera será rechazado con firmeza. Un México donde el pueblo tiene la última palabra.
Fuente: El Heraldo de México