Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de septiembre de 2025 a las 00:40

Proyectos innovadores del Presupuesto Participativo 2025 ¡Reconocidos!

La Ciudad de México se prepara para reconocer la innovación y el compromiso ciudadano a través del Concurso de Reconocimiento de Proyectos Ganadores Novedosos 2025. Este certamen, impulsado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), no solo busca premiar las ideas más brillantes, sino también fomentar la participación ciudadana y construir una capital más sólida y conectada. Imaginen proyectos que transformen nuestras comunidades, que promuevan la sostenibilidad y que fortalezcan el tejido social. Eso es precisamente lo que busca el IECM: identificar y destacar aquellas iniciativas surgidas del Presupuesto Participativo 2025 que demuestren un potencial transformador real.

No se trata solo de una competencia, sino de un semillero de buenas prácticas. Los 10 proyectos ganadores no solo recibirán un merecido reconocimiento, sino que también pasarán a formar parte del Banco de Buenas Prácticas del Presupuesto Participativo. De esta manera, sus ideas innovadoras podrán ser replicadas en otras comunidades, inspirando a más ciudadanos a involucrarse en la construcción de una mejor ciudad. ¿Se imaginan el impacto que puede tener una idea brillante multiplicada por toda la ciudad? Este concurso precisamente busca catalizar ese efecto multiplicador, convirtiendo las buenas ideas en acciones concretas.

El proceso de selección es riguroso y transparente. Un Comité Dictaminador, conformado por expertos en participación ciudadana y presupuesto participativo, evaluará cada proyecto con base en criterios clave como la innovación, la replicabilidad, la sostenibilidad, la equidad, la inclusión y la cohesión social. Se busca premiar proyectos que no solo sean novedosos, sino también viables, justos y con un impacto positivo a largo plazo. Este compromiso con la calidad asegura que las iniciativas seleccionadas sean verdaderamente transformadoras y representativas de los valores que promueve el IECM.

La competencia será reñida, ya que solo los proyectos que cumplan con al menos cuatro de los seis criterios mencionados podrán aspirar al reconocimiento. Además, para evitar que proyectos continuados monopolicen los premios, se ha establecido un mecanismo que da prioridad a nuevas iniciativas. De esta forma, se asegura la constante renovación del Banco de Buenas Prácticas y se fomenta la participación de nuevos actores. El IECM busca crear un ecosistema dinámico donde las ideas frescas y creativas tengan siempre un espacio para florecer.

Para los tres proyectos mejor evaluados, el reconocimiento incluirá un incentivo económico, sujeto a la disponibilidad presupuestal. Más allá del incentivo económico, el verdadero premio es la oportunidad de contribuir al desarrollo de la ciudad y ser un ejemplo para otros ciudadanos. El IECM apuesta por un modelo de participación ciudadana activa, donde las ideas de la gente se convierten en la fuerza motriz del cambio. Este concurso es una muestra más de ese compromiso con la democracia participativa y la construcción colectiva de una mejor ciudad para todos.

Además de este importante concurso, el IECM continúa trabajando en la consolidación de la transparencia y la rendición de cuentas en todos sus procesos. La aprobación de la metodología de evaluación del desempeño de los especialistas, el análisis del avance financiero y programático-presupuestal del Instituto, y el informe de cumplimiento de las normas de austeridad, son muestra del compromiso del IECM con la gestión responsable de los recursos públicos y la optimización de sus procesos internos.

Fuente: El Heraldo de México