
31 de agosto de 2025 a las 03:40
Prosperamos Juntos: La Nueva Fuerza de México
La esperanza se palpa en el aire. Más de dos millones de voces, un clamor unificado que resuena desde las calles de 29 estados, han dado vida a “Construyendo Prosperamos Juntos” (CPJ). No se trata simplemente de un nuevo movimiento, sino de la consolidación de un anhelo, de la materialización de un sueño compartido: un México próspero, construido desde las bases, con la fuerza de la ciudadanía. Imaginen la potencia de dos millones de voluntades, unidas por un objetivo común, tejiendo una red que se extiende a lo largo y ancho del país, abarcando estados, alcaldías, municipios y distritos. Esta no es una promesa vacía, es una realidad palpable, una estructura sólida que ya está en marcha, lista para articular las necesidades y los anhelos de la sociedad ante las instancias gubernamentales.
El sábado pasado, en un evento cargado de energía y optimismo, Letizia Quezada Contreras, presidenta de CPJ, dio voz a la visión que impulsa este movimiento. Con la firmeza y la convicción de quien conoce el terreno, Quezada Contreras habló de una evolución estratégica, de la necesidad de responder a los desafíos actuales con una organización sólida, territorialmente representativa y con una visión social de largo alcance. No se trata solo de reaccionar ante los problemas, sino de anticiparlos, de construir un futuro sólido, cimentado en la participación ciudadana y la justicia social.
"Construyendo Prosperamos Juntos" no es un nombre elegido al azar. Es una declaración de principios, un reflejo del compromiso con la construcción colectiva de un país mejor. Es la promesa de un trabajo conjunto, donde la ciudadanía no es un mero espectador, sino el protagonista del cambio. Lejos de las improvisaciones, CPJ nace con la fuerza de una estructura activa, con presencia real en municipios y distritos clave, y con una base electoral que la coloca al nivel de las figuras políticas de mayor relevancia. No se trata de competir, sino de colaborar, de sumar esfuerzos para lograr un impacto real en la vida de los mexicanos.
El proyecto cuenta con el respaldo de figuras de renombre como Alonso Ramírez Reyes, promotor nacional de Construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, un hombre que ha dedicado su vida a la lucha social; Julio Adán Cárdenas González, coordinador de Construyendo Justicia, con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos ciudadanos; y Carlos Cervantes Godoy, coordinador del Centro Histórico de la Ciudad de México, conocedor de las necesidades y las potencialidades de las comunidades. Juntos, estos líderes, junto a Letizia Quezada, han delineado los objetivos principales de CPJ: reconfigurar la participación ciudadana, defender la democracia y construir una plataforma con voz real y eficaz.
¿Cuáles son las banderas que ondean con fuerza en este movimiento? La promoción de la ratificación de mandato, una herramienta fundamental para la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas; el impulso a una Reforma Electoral que fortalezca la transparencia, la representatividad y la participación; y la consolidación de una estructura territorial sólida, la base de una voz ciudadana organizada y poderosa. En definitiva, CPJ se presenta como una alternativa real, una opción para quienes buscan un cambio verdadero, una transformación construida desde las bases, con la fuerza de la unidad y la participación ciudadana. La invitación está abierta, la construcción del futuro comienza hoy. Únete a “Construyendo Prosperamos Juntos” y sé parte de la transformación.
Fuente: El Heraldo de México