Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crianza

31 de agosto de 2025 a las 14:10

Prepara a tus hijos: ¡Primer día de clases exitoso!

La llegada del primer día de clases es un momento crucial en la vida de cualquier estudiante, una mezcla única de emoción y nerviosismo ante lo desconocido o el reencuentro con un ambiente familiar. Para los más pequeños, aquellos que se asoman por primera vez al mundo preescolar o primaria, la experiencia se amplifica. Imaginen: un universo completamente nuevo, lleno de dinámicas y entornos desconocidos que requieren una gestión emocional excepcional. Si tu pequeño o pequeña se prepara para este gran paso, te ofrecemos cinco consejos para allanar el camino y convertir ese primer día en un éxito rotundo.

La base de todo: una comunicación fluida, honesta y constante. Es el pilar fundamental para construir la confianza y seguridad que necesita tu hijo o hija en esta nueva etapa. Hablar abiertamente sobre sus expectativas, miedos e ilusiones, le permitirá afrontar la situación con mayor serenidad.

Acompañar a tu hijo hasta la puerta del colegio es un gesto de apoyo importante, pero resistir la tentación de prolongar la despedida más allá de lo necesario es crucial. Según Lu'dea, una comunidad de expertas en educación infantil, quedarse esperando hasta que el niño desaparezca de la vista puede alimentar la inseguridad y la desconfianza. Un "nos vemos más tarde" dicho con firmeza y cariño es la mejor despedida. Evita frases como "te voy a esperar afuera", en su lugar, conversen previamente sobre lo que harás tú mientras él o ella está en clase, compartiendo tu propia rutina para normalizar la separación.

Si al dejar a tu hijo en la puerta de la escuela, lo ves llorar, mantén la calma y evita preguntas que puedan confundir la situación, como "¿pasó algo malo?". En lugar de eso, indaga sobre sus sentimientos: "¿Cómo te sientes?". Ayudarle a reconocer y nombrar sus emociones es el primer paso para gestionarlas. Recuerda, es una adaptación similar a la que experimentamos los adultos al volver al trabajo tras un periodo de descanso. "Es un primer proceso de adaptación," como bien señala Lu'dea.

Tu hijo o hija pasa de ser el centro de atención en casa a compartir un espacio con muchos niños y menos adultos. Prepararlo para esta transición implica inculcarle valores como la empatía, el respeto y la responsabilidad sobre sus pertenencias. Estos aprendizajes, practicados en el día a día, facilitarán su integración al nuevo entorno.

Aunque tu hijo llore al llegar a la escuela, no cedas a la tentación de interrumpir la asistencia. La constancia es clave en el proceso de adaptación. Sigue llevándolo y te sorprenderás al ver cómo el llanto disminuye con el tiempo. Es más, probablemente llore menos de lo que imaginas.

Finalmente, celebra este hito. Lu'dea recomienda un ritual de bienvenida modesto, utilizando peluches u objetos favoritos del niño, pero sin caer en la exageración. Recuerda que ir a la escuela es parte fundamental de su desarrollo, no una hazaña extraordinaria. Felicítalo por haber tenido un buen día, reconociendo su esfuerzo y valentía. El primer día de clases es solo el comienzo de una emocionante aventura de aprendizaje.

Fuente: El Heraldo de México