
1 de septiembre de 2025 a las 02:45
Morena con Sheinbaum: ¿Un nuevo rumbo para la Ciudad?
Un ambiente de optimismo y respaldo envuelve a la presidenta Claudia Sheinbaum a pocos días de su primer informe de gobierno. Desde la dirigencia de Morena, Luisa María Alcalde Luján ha expresado su total apoyo, destacando la digna representación que Sheinbaum ha brindado al país, tanto a nivel nacional como internacional, enfatizando su firme defensa de la soberanía mexicana. Este espaldarazo se suma a la celebración de los avances logrados en áreas clave como educación, vivienda, salud e infraestructura, programas que, según Alcalde Luján, no solo se han mantenido, sino que se han fortalecido en este "segundo piso de la Transformación". La continuidad y ampliación de estos programas, iniciados durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se presentan como un logro fundamental de la actual administración.
La dirigenta morenista no solo se centró en los logros del gobierno, sino que también aprovechó la ocasión para destacar la importancia del 1 de septiembre, fecha en la que se renueva la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La llegada de nuevos ministros, incluyendo la histórica presidencia a cargo de una persona indígena, se presenta como un hito en la democracia mexicana, un logro atribuido al proceso democrático de elección. Este hecho, sin precedentes, simboliza un avance significativo en la representación y la inclusión en las más altas esferas del poder judicial.
En contraste con la celebración de estos avances, Alcalde Luján criticó duramente a la oposición, calificándola de violenta y carente de propuestas. Acusó a los opositores de recurrir a la denostación, el chantaje y la violencia en lugar del diálogo constructivo, especialmente en el contexto de la discusión sobre la Reforma Electoral. Esta postura, según la dirigente de Morena, deja en evidencia la falta de un proyecto sólido y la incapacidad para contribuir al debate político de manera propositiva.
Mientras tanto, el proceso de consolidación de la Cuarta Transformación continúa con la conformación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT). Con más de 16 mil asambleas celebradas a lo largo del país, la participación ciudadana se presenta como un pilar fundamental en este proceso. Hombres y mujeres comprometidos con el proyecto de transformación se han congregado en estas asambleas, demostrando el arraigo y la vitalidad de este movimiento a nivel nacional. La formación de estos comités se vislumbra como una estrategia clave para fortalecer la organización territorial y la movilización social en apoyo a la Cuarta Transformación. Se espera que estos comités jueguen un papel importante en la difusión de los logros del gobierno y en la defensa del proyecto político ante los embates de la oposición. La participación activa de la ciudadanía en estas asambleas refleja el compromiso con la transformación y la construcción de un nuevo modelo de país.
Fuente: El Heraldo de México