Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

31 de agosto de 2025 a las 22:20

Mérida: Resultados con la gente.

Un año de transformación en Mérida se ha cimentado sobre los pilares de la participación ciudadana, la cercanía con la gente y un inquebrantable amor por la ciudad. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, en su primer informe de gobierno, ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la comunidad, enfatizando que los logros alcanzados son el resultado de una sociedad unida y solidaria. Este nuevo modelo de gobernanza, que prioriza la escucha activa y la colaboración, se ha traducido en acciones concretas que impactan positivamente la vida de los meridanos.

Desde las comisarías hasta los hogares, la gestión de Patrón Laviada se ha caracterizado por la búsqueda constante del diálogo y el consenso. "No podemos dejar atrás a nadie", afirmó la alcaldesa, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables de la población. Este enfoque inclusivo se ha materializado en programas sociales que brindan apoyo a mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que nadie se quede atrás en el camino hacia el progreso.

El impulso a la economía local es otro de los ejes centrales de este primer año de gobierno. Iniciativas como Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito han empoderado a cientos de emprendedores, brindándoles las herramientas necesarias para fortalecer sus negocios y generar empleos. El distintivo "Ciudad por el Comercio Justo", otorgado a Mérida, consolida su posición como un referente en materia de desarrollo económico sostenible y responsable.

La creación del Consejo Municipal de las Juventudes es un ejemplo claro de la apuesta por la innovación y la participación ciudadana. Este órgano consultivo, integrado por jóvenes de diversos ámbitos, se ha convertido en un espacio de diálogo y creación de políticas públicas que responden a las necesidades de las nuevas generaciones. Asimismo, programas como el Laboratorio de Innovación Social y los talleres de primeros auxilios psicológicos demuestran el compromiso del Ayuntamiento con la formación integral de los jóvenes.

En materia de salud, se han implementado acciones que garantizan el acceso a servicios médicos de calidad para todos los meridanos. El programa Médico a Domicilio, los centros Alma Nova y las campañas de prevención del cáncer de mama son ejemplos del enfoque integral que se ha adoptado para cuidar el bienestar físico y emocional de la población.

La justicia social y el apoyo a los grupos vulnerables son prioridades ineludibles para la administración de Cecilia Patrón Laviada. Programas como Crédito de Mujer a Mujer, Chambea Seguro y Enchula tu Casa brindan oportunidades de desarrollo y mejoran la calidad de vida de las familias meridanas.

La inversión en obras y servicios públicos ha sido fundamental para transformar la ciudad. La mejora de los sistemas de agua potable en las comisarías, la renovación del alumbrado público y la construcción de nuevas calles son acciones que impactan directamente en el bienestar de la comunidad. La alcaldesa ha reiterado su compromiso con el mantenimiento de la ciudad y la resolución de los problemas que preocupan a los ciudadanos.

El programa Mérida Limpia, en conjunto con Mérida Verde, refleja la importancia que se le otorga al cuidado del medio ambiente. La siembra de árboles nativos, la creación del primer corredor verde y la promoción del bienestar animal son acciones que contribuyen a construir una ciudad más sostenible y habitable.

Finalmente, la alcaldesa agradeció el apoyo de los servidores públicos del municipio, el cabildo meridano, el Gobierno Federal, el Gobernador del Estado y, de manera especial, a su familia. Con la convicción de que aún queda mucho por hacer, Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con Mérida, la ciudad más chula de México, y con todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México