Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Eventos Culturales

31 de agosto de 2025 a las 05:10

¡La Sonora Dinamita enciende la pista para los abuelitos!

El Estadio Jesús Palillo Martínez vibró al ritmo de cumbia y danzón, un escenario inundado por la alegría de miles de corazones que laten al compás de la experiencia y la sabiduría. No eran simples asistentes, eran los protagonistas de una fiesta monumental: ¡Vivan los Corazones de Plata!, un homenaje a quienes han tejido con sus propias manos la historia de nuestra ciudad. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta celebración, reconociendo en los adultos mayores el verdadero corazón de la Ciudad de México.

Imaginen la escena: la Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, leyendas vivientes de la cumbia, haciendo retumbar el estadio con sus acordes. "Que nadie sepa mi sufrir" y "La cumbia del amor", himnos que han trascendido generaciones, inyectaron una dosis de energía inagotable en los asistentes. Parejas improvisadas se formaron en la pista, giros, risas, aplausos… la edad se desvanecía en cada paso de baile, demostrando que la vitalidad no conoce límites.

La Sonora Santanera con María Fernanda, con su inconfundible estilo, transportó a los presentes a épocas doradas. Los boleros románticos, cargados de nostalgia y bellos recuerdos, resonaron en cada rincón del estadio. Y como si fuera poco, Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera pusieron el broche de oro con la elegancia y cadencia del danzón. Cada pieza musical era un viaje en el tiempo, un reencuentro con la propia historia.

Las palabras de la Jefa de Gobierno resonaron con fuerza: "Las y los adultos mayores son quienes han construido con su esfuerzo y amor la historia de nuestras comunidades". Un reconocimiento merecido a quienes han dedicado su vida a forjar el presente que hoy disfrutamos. No se trata solo de celebrar su pasado, sino de valorar su presente y asegurar un futuro digno e inclusivo para todas las edades, un compromiso que la Ciudad de México asume con firmeza.

La música y el baile, más allá del simple entretenimiento, se convirtieron en herramientas de bienestar. La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, destacó la importancia de estas convivencias para fomentar la actividad física, estimular la memoria y, sobre todo, nutrir el espíritu con alegría. Porque un corazón contento es un corazón sano.

La presencia de funcionarias del gabinete capitalino y de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, demostró el compromiso de las autoridades con este sector fundamental de la sociedad. Su participación activa en la fiesta, compartiendo la alegría y la emoción de los asistentes, transformó el evento en una auténtica celebración popular, un testimonio palpable de la unidad y el respeto intergeneracional. Más que un evento, fue una experiencia, un abrazo colectivo a la sabiduría y la vitalidad de los Corazones de Plata que iluminan nuestra ciudad. Un recordatorio de que la vida se disfruta a plenitud en cada etapa, y que la experiencia es un tesoro que merece ser celebrado.

Fuente: El Heraldo de México