Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

31 de agosto de 2025 a las 07:10

Impulsa tu negocio: Presupuesto 2026

México se prepara para un ambicioso impulso a la inversión y el desarrollo económico con la presentación del paquete económico 2026, prevista para el 8 de septiembre. El Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ha revelado detalles clave que prometen un panorama optimista para el país. Incentivos fiscales y una ventanilla digital única se perfilan como las puntas de lanza de esta estrategia, diseñadas para agilizar y simplificar la llegada de inversiones, eliminando trabas burocráticas y ofreciendo un entorno más atractivo para el capital extranjero.

Este ambicioso plan, enmarcado dentro del Plan México, busca no solo atraer inversión, sino también impulsar el desarrollo de 21 industrias clave, distribuidas en nueve sectores estratégicos. Desde la industria de semiconductores, vital para la tecnología moderna, hasta el sector energético, farmacéutico y aeroespacial, el gobierno apuesta por diversificar la economía y fortalecer la posición de México en el escenario global. La visión es clara: convertir a México en un hub de innovación y producción en áreas de alto valor agregado.

La creación de 15 polos de desarrollo para el bienestar en distintas regiones del país complementa esta estrategia. Se busca un desarrollo equilibrado, que no se concentre únicamente en las grandes urbes, sino que llegue a todos los rincones de México, generando oportunidades y elevando la calidad de vida de las comunidades. Estos polos se convertirán en motores de crecimiento regional, atrayendo inversión, generando empleos y dinamizando las economías locales.

En un contexto de estabilidad macroeconómica, el Secretario Amador Zamora enfatizó el compromiso con la responsabilidad fiscal. La deuda pública se mantendrá estable en 49.5% del PIB, sin la creación de nuevos impuestos. Esta postura refuerza la confianza de los inversionistas, demostrando la solidez y la previsibilidad de la economía mexicana. La inversión pública y el gasto social se mantienen como pilares fundamentales del plan económico, asegurando la continuidad de los programas sociales que benefician a millones de mexicanos y contribuyen a la reducción de la desigualdad.

El reciente aumento en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el sólido desempeño del sector exportador bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) son señales alentadoras que refuerzan la confianza en el rumbo económico del país. Estos logros demuestran la efectividad de las políticas implementadas y la capacidad de México para competir en el mercado internacional. El paquete económico 2026 se presenta, entonces, como una pieza clave para consolidar este crecimiento y sentar las bases para un futuro próspero.

El diálogo constante con el sector privado y la sociedad civil será fundamental para asegurar el éxito de estas medidas. La colaboración y la suma de esfuerzos entre todos los actores involucrados permitirán maximizar el impacto de las inversiones y construir un México más competitivo, innovador y próspero para todos. La expectativa es alta y el camino está trazado hacia un futuro prometedor.

Fuente: El Heraldo de México