
1 de septiembre de 2025 a las 01:05
Guerrero brilla: ¡83% de ocupación hotelera!
El sol bañó con generosidad las costas guerrerenses este verano 2025, dejando tras de sí no solo un bronceado dorado en la piel de los turistas, sino también la satisfacción de una temporada vacacional excepcional. Con un 83.4% de ocupación hotelera en promedio, Guerrero se corona como uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros, consolidando el éxito de la estrategia turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. No se trata solo de sol y playa, aunque estas, por supuesto, siguen siendo un imán irresistible. La visión de un Guerrero que ofrece experiencias multifacéticas ha rendido frutos, atrayendo a viajeros ávidos de cultura, aventura, deporte y, por supuesto, la exquisita gastronomía que define la identidad del estado.
Ixtapa-Zihuatanejo, ese binomio perfecto de exuberante naturaleza y aguas cristalinas, se erigió como un verdadero santuario para los amantes del descanso y la belleza natural, alcanzando una impresionante ocupación del 89.1%. Imaginen las playas doradas acariciadas por la brisa marina, el susurro de las palmeras y la calidez de su gente, un cóctel irresistible para quienes buscan desconectar del bullicio cotidiano y reconectar con la serenidad.
Acapulco, el ícono turístico de México, no se quedó atrás. Con un promedio del 83.3%, el puerto demostró una vez más su capacidad para cautivar a visitantes de todos los gustos y presupuestos. Desde la exclusividad de la Zona Diamante (84.1%) hasta el vibrante ambiente de la Zona Dorada (82.9%) y la autenticidad de la Bahía Tradicional (82.7%), Acapulco sigue siendo sinónimo de fiesta, tradición y una oferta hotelera que se adapta a todas las necesidades.
Pero Guerrero es mucho más que sus deslumbrantes costas. La magia colonial de Taxco, con sus calles empedradas y la riqueza de su platería, atrajo a un importante número de visitantes, registrando un 72.3% de ocupación. Imaginen perderse en sus laberínticos callejones, descubrir tesoros artesanales y disfrutar de la vista panorámica desde el teleférico, una experiencia que transporta a otra época.
Y no podemos olvidar La Unión, un destino emergente que sorprendió con un sólido 83.1% de ocupación, demostrando que la riqueza turística de Guerrero se extiende más allá del sol y playa, ofreciendo experiencias únicas en contacto con la naturaleza y las comunidades locales.
Estos resultados, según la Secretaría de Turismo estatal liderada por Simón Quiñones Orozco, son el reflejo de una estrategia integral que ha apostado por la diversificación. El turismo cultural, deportivo, de aventura, de reuniones y gastronómico se entrelazan para crear una oferta completa y atractiva que satisface las expectativas de los viajeros más exigentes. Desde recorrer zonas arqueológicas hasta practicar deportes acuáticos, degustar platillos tradicionales o participar en congresos y convenciones, Guerrero se presenta como un destino versátil y dinámico.
Con estas cifras, el Hogar del Sol no solo reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional, sino que se consolida como un destino que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la calidad en sus servicios, ofreciendo experiencias memorables que invitan a regresar una y otra vez. El futuro del turismo en Guerrero se vislumbra brillante, con un horizonte lleno de oportunidades para seguir creciendo y consolidándose como uno de los destinos más completos y hospitalarios de México.
Fuente: El Heraldo de México