Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

31 de agosto de 2025 a las 23:05

Elecciones pacíficas en Pantelhó

Un nuevo capítulo se escribe en la historia democrática de Pantelhó, Chiapas. Este domingo, desde las primeras horas del día, la comunidad se movilizó para participar en la Jornada Electoral Extraordinaria, un evento crucial para el futuro del municipio. Con la salida del sol, las 28 casillas electorales, estratégicamente distribuidas en 8 secciones, abrieron sus puertas, listas para recibir a los más de 15 mil ciudadanos convocados a ejercer su derecho al voto. El aire se cargaba con la expectativa de un nuevo comienzo, un respiro de esperanza para un municipio que busca consolidar su camino hacia la estabilidad y el progreso.

La jornada no sólo representa la elección de nuevas autoridades municipales, sino también la reafirmación del compromiso ciudadano con la democracia. Ver a las y los pantelhoenses acudir a las urnas, con la convicción de que su voto es la herramienta para construir un mejor futuro, es un testimonio de la fuerza cívica que reside en el corazón de Chiapas. Es la demostración palpable de que la participación ciudadana es el motor que impulsa la transformación social.

Desde antes del amanecer, el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas trabajaron incansablemente para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso. La instalación de las casillas, la capacitación de las y los funcionarios, la supervisión del desarrollo de la jornada; cada detalle fue meticulosamente cuidado para asegurar que la voz de cada ciudadano se escuchara fuerte y clara.

La Consejera Presidenta del Consejo Local, Claudia Rodríguez Sánchez, destacó la invaluable participación de la ciudadanía, no sólo como votantes, sino también como funcionarios de casilla. Más de un centenar de personas, provenientes de la misma comunidad, asumieron la responsabilidad de velar por la integridad del proceso electoral, demostrando un admirable compromiso cívico. Su labor, desinteresada y crucial, es el pilar que sostiene la legitimidad de la jornada.

Además, la presencia de observadores electorales y representantes de los partidos políticos contribuyó a la transparencia y la imparcialidad del proceso. Sus ojos vigilantes, atentos a cada detalle, garantizaron que la jornada se desarrollara en un marco de legalidad y respeto a los principios democráticos.

La implementación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral permitió un seguimiento en tiempo real del proceso. La ciudadanía pudo consultar, en todo momento, el avance de la jornada y los resultados preliminares a través de la página web, una herramienta clave para la transparencia y la rendición de cuentas.

El llamado del INE a la participación ciudadana resonó en cada rincón del municipio. La jornada electoral no es sólo un derecho, sino también una responsabilidad. Cada voto depositado en las urnas representa una semilla de esperanza, un paso hacia la construcción de un Pantelhó más justo, representativo y próspero. La participación ciudadana es la base de la democracia, el cimiento sobre el cual se construye un futuro mejor. La jornada electoral en Pantelhó es un ejemplo de la vitalidad democrática de Chiapas, un testimonio del poder transformador de la participación ciudadana.

Fuente: El Heraldo de México