
31 de agosto de 2025 a las 09:20
Domina el Arte del Sacapuntas
Se respira un aire de expectación en los pasillos del Poder Judicial. La nueva camada de ministros, bajo la batuta de Hugo Aguilar, ha tomado una decisión crucial: la designación de los tres integrantes que representarán a la Corte en el Órgano de Administración Judicial. Este órgano, encargado de la gestión de los recursos del Poder Judicial, tendrá una composición clave para el futuro de la justicia en el país. El silencio se mantiene en torno a los nombres de los elegidos, guardados bajo llave hasta después del acto formal que investirá a los nuevos ministros. La expectativa crece, mientras se espera que se sumen al ya designado Néstor Vargas, propuesto por la presidenta Sheinbaum, y al futuro integrante que deberá ser designado por el Senado. Un nuevo capítulo se abre en la administración de la justicia, con la promesa de transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos.
Mientras tanto, en el ámbito legislativo, se avecina una tormenta. Una reforma aduanera de gran envergadura, enviada por el Ejecutivo al Congreso, promete sacudir el panorama político. Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, ha adelantado en la reunión parlamentaria de Morena en San Lázaro, que esta iniciativa generará “mucho escozor”. Sin embargo, se defiende su necesidad para combatir la corrupción en las importaciones y exportaciones. La lucha contra la corrupción se intensifica, con una propuesta que promete transparencia y renovación en las aduanas. ¿Será este el fin de las prácticas ilícitas en el comercio exterior? El debate está servido.
Un cambio de aires se percibe en la relación entre la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y los diputados de Morena. La cordialidad reinó en la plenaria guinda, incluso por parte de aquellos que en abril pasado solicitaron su destitución. El líder de la bancada, Ricardo Monreal, recibió a Montiel y confirmó haber dialogado con sus legisladores para mejorar la interlocución y el trato hacia la secretaria. ¿Se trata de una nueva etapa de colaboración y entendimiento? ¿O es simplemente una tregua temporal en el escenario político?
Una ausencia notable marcó la plenaria de los diputados de Morena: Andy López Beltrán, secretario de Organización del partido, no se presentó a la importante reunión. A pesar de estar invitado, junto con la dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde, López Beltrán brilló por su ausencia. ¿Qué motivos se esconden detrás de esta inasistencia? ¿Se trata de una simple coincidencia o de un mensaje político? Las especulaciones corren como la pólvora en los círculos políticos.
En el Estado de México, la presidenta Sheinbaum, junto a la gobernadora Delfina Gómez, dio el banderazo de salida al ambicioso programa de rehabilitación de carreteras federales. Bajo la dirección de Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el proyecto promete una renovación total de las autopistas del país para mediados de 2026. Una inversión significativa en infraestructura que busca mejorar la conectividad y el desarrollo del país. ¿Se logrará cumplir con el ambicioso plazo establecido? El tiempo lo dirá.
El juego político en torno a la presidencia de la Mesa Directiva llega a su fin. Jorge Romero, líder del PAN, confirmó la candidatura de Kenia López, despejando las dudas sembradas por Elías Lixa, líder de los diputados panistas, quien días atrás había insinuado que la decisión aún no estaba tomada. La designación de López marca un nuevo capítulo en la dinámica parlamentaria. ¿Qué propuestas impulsará desde la presidencia? ¿Logrará consensos en un Congreso dividido?
El senador Gerardo Fernández Noroña vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, su enfrentamiento es con el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, a quien acusa de instigar una manifestación de comuneros frente a su propiedad. Noroña defiende su postura mientras las críticas se intensifican. ¿Se trata de una persecución política o de un conflicto vecinal? La polémica está servida.
Fuente: El Heraldo de México