
31 de agosto de 2025 a las 21:45
Corre por la historia de nuestra ciudad
El asfalto capitalino vibró este domingo al ritmo de miles de pisadas. Más de 30 mil corredores, entre ellos 1300 extranjeros, convirtieron las calles de la Ciudad de México en un río humano multicolor, una marea imparable de esfuerzo y superación que culminó en el corazón mismo de la ciudad: el Zócalo. La XLII edición del Maratón de la Ciudad de México no fue solo una carrera, fue una fiesta deportiva que reafirmó el espíritu tenaz y la pasión por el deporte que caracteriza a los capitalinos.
Desde el sur de la ciudad hasta el Zócalo, cada kilómetro recorrido fue un homenaje a la historia profunda de la capital, una historia escrita con el sudor y la perseverancia de miles de corredores que desafiaron sus propios límites. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lo expresó con contundencia: la Ciudad de México es la ciudad más deportiva del país. Y no es una afirmación gratuita. Basta con recorrer sus parques, sus calles, sus barrios, para comprobar que el deporte se respira en cada rincón. Chapultepec, Tlalpan, y un sinfín de espacios se convierten día a día en el escenario de miles de historias de esfuerzo y dedicación. El deporte, como lo enfatizó la mandataria, se vive como un derecho, un derecho que se ejerce con pasión y orgullo.
La imagen de los corredores cruzando la meta con la frente en alto y el corazón firme, es un testimonio palpable del espíritu indomable que reside en cada uno de ellos. Cada paso dado, cada gota de sudor derramada, representa un motivo de orgullo para la ciudad. No solo se trata de vencer la distancia y el cansancio, se trata de superarse a sí mismo, de demostrar que con determinación y disciplina se pueden alcanzar las metas más ambiciosas.
El éxito de esta edición del maratón no sería posible sin el invaluable apoyo de los organizadores, quienes con su dedicación y profesionalismo lograron orquestar un evento de talla internacional. Un reconocimiento especial merece también el apoyo de los patrocinadores, como Telcel y otras empresas, que se sumaron a esta fiesta deportiva, demostrando su compromiso con el desarrollo del deporte en la ciudad. Su aporte es fundamental para que el Maratón de la Ciudad de México siga creciendo y consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes del país.
El Maratón de la Ciudad de México 2025 no solo fue una competencia, fue una celebración del espíritu colectivo, una muestra de la fuerza y la unidad que caracteriza a los capitalinos. Y como lo aseguró la Jefa de Gobierno, el compromiso es seguir trabajando para que cada edición sea mejor, para que el Maratón de la Ciudad de México siga siendo un referente a nivel internacional y un motivo de orgullo para todos los que habitamos esta vibrante capital. La ciudad que corre, entrena y vive el deporte, la ciudad que se transforma a cada paso.
Fuente: El Heraldo de México