Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

31 de agosto de 2025 a las 08:10

Calor y viento en Monterrey este 31 de agosto

El último suspiro de agosto se aferra a Monterrey, pintando un lienzo climático que entremezcla el calor característico de la región con la promesa de una tarde nublada y la danza constante del viento. Un escenario que nos recuerda que, aunque el verano se despide, su esencia permanece vibrante en la Sultana del Norte. Este ocaso estival, sin embargo, trae consigo una particularidad: septiembre, el mes que tradicionalmente marca el clímax de la temporada lluviosa, se presenta con un comportamiento atípico. A pesar de que a nivel nacional se observa una recuperación hídrica tras meses de escasez, el norte del país, y en particular Monterrey, se mantiene bajo la atenta mirada de los expertos, precavidos ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos.

Amaneceremos con un sol radiante que, desde las 6:30 de la mañana, comenzará a tejer su manto de calor sobre la ciudad. Los 23°C previstos para la madrugada, lejos de ofrecer un respiro fresco, nos anuncian un día donde el termómetro será protagonista. Ese frescor matutino será efímero, un espejismo que se desvanecerá rápidamente ante el ascenso imparable del sol. A medida que avance la mañana, el calor se irá intensificando, abrazando la ciudad con su fuerza hasta alcanzar los 36°C. Una temperatura que, combinada con la humedad, se sentirá aún más intensa en la piel.

Si bien la humedad relativa, estimada en un 50%, nos permitirá respirar un poco mejor que en días más húmedos, no evitará la sensación de bochorno, ese sello distintivo del verano regiomontano. Y en este escenario de intenso calor, el sol se convierte en un actor principal, no solo por su presencia, sino también por su potencia. El índice de radiación ultravioleta (UV) alcanzará el nivel máximo, 11 en una escala de 1 a 11, un recordatorio contundente de la importancia de protegerse. Protector solar de alto factor, sombreros, gorras y lentes de sol se convierten en aliados indispensables para quienes se aventuren a desafiar el calor.

El viento, un actor secundario pero siempre presente, nos acompañará con suaves brisas del noreste durante la mañana, con velocidades entre 10 y 15 kilómetros por hora. Por la tarde, estas brisas podrían cobrar fuerza, alcanzando rachas de hasta 25 kilómetros por hora, ofreciendo un mínimo alivio ante el calor reinante.

En contraste con la tradición lluviosa de septiembre, el pronóstico para el cierre de agosto y el inicio del nuevo mes es de escasas precipitaciones, con una probabilidad menor al 10%. Un sistema de alta presión se ha instalado sobre la región, actuando como un escudo que bloquea la entrada de humedad y disipa las nubes, consolidando un panorama seco y soleado.

El 1 de septiembre, la historia se repetirá. Un ligero descenso en la temperatura máxima no alterará significativamente el patrón climático, dando la bienvenida a la semana laboral con un clima típico del verano regiomontano. La invitación, entonces, es a disfrutar de este último tramo del verano con la precaución necesaria, manteniéndose hidratado y preparado para el calor que, aunque en despedida, nos recuerda la fuerza y la belleza del clima en Monterrey.

Fuente: El Heraldo de México