Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura Urbana

1 de septiembre de 2025 a las 00:50

Baches en CDMX: ¡2,100 menos!

La noche se convierte en aliada de la ciudad. Mientras la mayoría duerme, un ejército silencioso trabaja incansablemente para sanar las heridas del asfalto. El Programa de Bacheo Programado Nocturno, impulsado por el gobierno de la Ciudad de México, se ha convertido en un bálsamo para las transitadas vialidades de la capital. Imagine recorrer 130 kilómetros de calles recién reparadas, una cifra que representa la suma de esfuerzos concentrados en 13 importantes arterias viales. No se trata solo de números, sino de la tranquilidad de miles de conductores que día a día transitan por avenidas como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Calzada de la Viga o el imponente Periférico.

Este programa, que se enmarca dentro del Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, no solo reacciona, sino que anticipa. Gracias a la colaboración con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), se han atendido más de 2,100 baches reportados por la ciudadanía. Es la voz de los habitantes la que guía las acciones de este ejército nocturno, un ejemplo claro de cómo la participación ciudadana se traduce en mejoras tangibles.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, ha destacado el ritmo imparable de las obras. Un avance de al menos 10 kilómetros por avenida en tan solo 11 días demuestra la eficacia y el compromiso con el que se está trabajando. No se trata de parches superficiales, sino de una intervención profunda que busca garantizar la durabilidad de las reparaciones.

La coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) es pieza clave en este proceso. Permite una gestión eficiente de los reportes ciudadanos, asegurando que cada bache reportado sea atendido con la prontitud que merece. Incluso, se ha implementado un riguroso sistema de verificación en campo para validar la naturaleza de cada reporte, descartando posibles confusiones con otros tipos de daños en la vía pública, como rejillas, brocales o socavones. De esta manera, se optimizan los recursos y se garantiza una respuesta precisa a las necesidades de la ciudadanía.

El Programa de Bacheo por Atención Ciudadana o de Emergencia, en conjunto con las visitas de la Jefa de Gobierno a las colonias a través del programa “Casa por Casa”, refuerzan la atención integral a las necesidades de la ciudad. Se trata de un abordaje multifacético que combina la tecnología, la participación ciudadana y la presencia directa de las autoridades para lograr un impacto real y duradero en la calidad de vida de los habitantes. La buena aceptación del programa y la coordinación interinstitucional son testimonio del éxito de esta iniciativa, que trabaja sin descanso, de día y de noche, para devolverle a la ciudad la suavidad de su asfalto. Un esfuerzo conjunto que demuestra que cuando se trabaja en equipo, la ciudad gana.

Fuente: El Heraldo de México