
1 de septiembre de 2025 a las 01:55
Azteca celebra el sabor de México en Mundo Mezcal.
El mezcal, un elixir ancestral que ha fluido por las venas de México durante siglos, vive un renacimiento dorado. De ser una bebida tradicional, casi un secreto guardado entre las comunidades productoras, ha ascendido a la cima del panorama internacional de destilados premium, multiplicando su producción por más de once veces en la última década. En este contexto de auge y reconocimiento mundial, la alianza entre Banco Azteca y Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón, se presenta como un catalizador para impulsar aún más el potencial de esta industria y de las manos que la hacen posible.
No se trata simplemente del patrocinio de un festival, sino de una declaración de principios. Banco Azteca apuesta por el corazón de México, por la riqueza cultural y el talento de sus artesanos. Es una inversión en el futuro, en el empoderamiento de las comunidades que, con paciencia y sabiduría ancestral, transforman el agave en una obra de arte líquida. Las palabras de José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Banco Azteca, resuenan con la fuerza de este compromiso: apoyar a quienes, con su trabajo y pasión, mantienen vivas las raíces y contribuyen al crecimiento de las comunidades.
Mundo Mezcal, que se celebrará el 1 y 2 de noviembre en los emblemáticos Jardines de Campo Marte, promete ser mucho más que un festival. Se perfila como una experiencia inmersiva en el universo del mezcal, un viaje multisensorial que deleitará a los asistentes con catas guiadas por expertos, conferencias que desentrañarán los secretos de su elaboración, una exquisita oferta gastronómica que maridará a la perfección con la diversidad de sabores del mezcal, y un programa artístico que celebrará la cultura que lo rodea.
Imaginen la escena: más de 20 marcas de mezcal artesanal, cada una con su propia historia y personalidad, dispuestas a compartir sus tesoros líquidos con los amantes de este destilado. Desde la reconocida Yuu Baal hasta la mística Almas Benditas, pasando por la intensidad del Gusano Rojo y la tradición de Casa Xamu, la riqueza y diversidad del mezcal mexicano se desplegará en todo su esplendor.
La voz de Flor de María Velázquez Mijangos, presidenta de la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal, resuena con la fuerza de la tierra y la pasión de quienes han dedicado su vida a este arte. Su historia, labrada entre hornos, tierra y sacrificio, es un testimonio del empoderamiento femenino en un mundo tradicionalmente masculino. Ella, como muchas otras mujeres, está escribiendo una nueva narrativa del mezcal, una historia de perseverancia, respeto y éxito.
La elección del Frontón México, un espacio cultural vibrante donde Banco Azteca también impulsa el musical Malinche, de Nacho Cano, para el anuncio de esta alianza, no es casualidad. Es un símbolo de la apuesta por la cultura y el entretenimiento como motores de desarrollo y transformación social. Los cócteles, las degustaciones y el ambiente festivo del evento fueron un preámbulo de la experiencia multisensorial que espera a los asistentes en noviembre.
Con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, el estado invitado de Campeche, la Secretaría de Economía y diversas asociaciones de productores, Mundo Mezcal se proyecta como el epicentro del agave y sus comunidades, un punto de encuentro global donde se celebrará la tradición, la innovación y el futuro de este destilado icónico. Más de 7 mil asistentes se espera que acudan a esta primera edición, consolidando a Mundo Mezcal como el evento más importante del sector a nivel internacional. Una cita ineludible para todos aquellos que buscan sumergirse en el fascinante mundo del mezcal.
Fuente: El Heraldo de México