Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

31 de agosto de 2025 a las 19:30

Apertura de Registro: Beca Rita Cetina 2025

Se acerca el inicio del ciclo escolar y con él, la expectativa por la Beca Universal Rita Cetina, un programa crucial para el apoyo a la educación secundaria en México. A partir del 15 de septiembre de 2025, las familias podrán registrar a sus hijos para recibir este beneficio, que busca aliviar la carga económica que representan los estudios.

La beca, que otorga un monto bimestral de 1,900 pesos por familia, con un complemento de 700 pesos por cada hijo adicional en secundaria pública, se perfila como un factor determinante en la lucha contra el abandono escolar. Imaginen el alivio para padres que, ante la cuesta de enero o el inicio del ciclo escolar, ven multiplicados los gastos en uniformes, útiles escolares, transporte y demás. Esta beca llega como un respiro, permitiendo a las familias afrontar estos gastos con mayor tranquilidad y asegurando la permanencia de los jóvenes en las aulas.

El proceso de registro, a cargo de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se realizará principalmente en línea. A través del portal oficial, madres, padres o tutores podrán registrarse con su Llave MX, la identificación digital del gobierno, y proporcionar la documentación necesaria: CURP del estudiante y del tutor, identificación oficial, comprobante de domicilio y datos de la escuela. Un sistema simplificado que busca la máxima accesibilidad para todos. Tras el registro, se les indicará cómo obtener la Tarjeta del Bienestar, indispensable para recibir los depósitos. En la Ciudad de México, se espera la distribución de más de un millón de tarjetas, un indicador del alcance nacional de este programa.

Un aspecto fundamental de la Beca Rita Cetina es su carácter universal. A diferencia de otros apoyos, no se basa en criterios socioeconómicos, reconociendo que el gasto escolar afecta a todas las familias, independientemente de su nivel de ingresos. Este diseño universal no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que los recursos lleguen a quienes los necesitan, evitando largos y a veces engorrosos procesos de selección. Expertos en educación celebran este enfoque, destacando su eficiencia y la rapidez con la que las familias pueden acceder al apoyo.

Los pagos se realizarán bimestralmente, excluyendo julio y agosto por el periodo vacacional. Para una familia con dos hijos en secundaria, esto significa 2,600 pesos cada dos meses, un apoyo significativo que puede marcar la diferencia en la economía familiar. Además, la transparencia del programa permite a los tutores consultar el estatus de la beca con la CURP en el portal oficial, verificando la validación del registro, las fechas de depósito y el monto a recibir. Para mayor organización, los pagos se realizarán de forma escalonada, siguiendo un orden alfabético, lo que evitará la saturación de bancos y cajeros.

La Beca Universal Rita Cetina no es un programa aislado, sino una evolución de las Becas Benito Juárez, consolidando un sistema de apoyo a la educación más amplio y permanente. Con la visión de extenderse gradualmente a primaria y preescolar, se da un paso firme hacia el reconocimiento de la educación como un derecho fundamental, y no como un privilegio. Un futuro donde la educación sea accesible para todos, sin importar su contexto socioeconómico, es el futuro que se construye con programas como este.

Fuente: El Heraldo de México