Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fútbol

31 de agosto de 2025 a las 04:05

América vs Pachuca: ¿La Maldición Continúa?

La incertidumbre reina en el coloso de la Colonia Noche Buena. El encuentro entre las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca, programado para este sábado 30 de agosto, se jugará a puerta cerrada, dejando un silencio sepulcral donde debería resonar el grito de la afición. La Alcaldía Benito Juárez, a tan solo un día del encuentro, emitió la instrucción que ha desatado una ola de especulaciones y teorías que rozan lo macabro. ¿Será acaso una maldición la que persigue a este encuentro, impidiendo que se desarrolle con normalidad?

El comunicado oficial de la Alcaldía es escueto, limitándose a informar sobre el cierre del estadio sin ahondar en las razones que lo motivan. Esta falta de transparencia alimenta las suspicacias y la sensación de que algo más se esconde tras esta decisión repentina. Muchos recuerdan el incidente a principios de año, cuando una disputa legal por los derechos de transmisión dejó a millones de fanáticos sin poder presenciar el encuentro. ¿Se trata de una nueva batalla legal, de un conflicto de intereses ocultos que se dirime a espaldas del público?

El fantasma de noviembre de 2024 también se cierne sobre este partido. La clausura del estadio por la coincidencia de dos eventos multitudinarios, uno en el Estadio Ciudad de los Deportes y otro en la Plaza de Toros México, obligó entonces a trasladar el encuentro al Estadio Cuauhtémoc en Puebla. ¿Será que la infraestructura de la zona no puede soportar la presión de dos eventos de gran magnitud y se ha optado por la solución más drástica: el silencio?

La frustración de los aficionados es palpable. No solo se les priva del espectáculo, sino que también se les deja en la incertidumbre, alimentando las teorías más descabelladas. En redes sociales, la etiqueta #MaldiciónAzulcrema se ha convertido en tendencia, con usuarios compartiendo sus propias hipótesis sobre lo que ocurre. Algunos hablan de presiones políticas, otros de oscuros acuerdos entre las directivas, e incluso hay quienes evocan antiguas leyendas urbanas sobre el terreno donde se asienta el estadio.

El reembolso ofrecido a los aficionados es un gesto que, si bien alivia el golpe económico, no compensa la decepción de no poder presenciar el encuentro. Muchos habían planeado su fin de semana en torno a este partido, reservando hoteles, comprando boletos de avión, organizando reuniones con amigos y familiares. Ahora, se ven obligados a cambiar sus planes, con la amargura de sentir que se les ha robado algo más que un partido de fútbol.

La directiva del América ha mantenido un perfil bajo, limitándose a replicar el comunicado de la Alcaldía. Esta actitud pasiva, lejos de calmar los ánimos, alimenta la sensación de que algo se oculta. ¿Teme la directiva revelar la verdad? ¿Se trata de un secreto demasiado grande para ser expuesto a la luz pública?

Mientras tanto, el balón rodará en un estadio vacío, en un silencio que grita más que mil gargantas. El encuentro entre América y Pachuca se ha convertido en un misterio, en un enigma que alimenta la imaginación y la superstición. ¿Se romperá algún día esta maldición? ¿Podrán los aficionados volver a disfrutar del fútbol en el Coloso de la Colonia Noche Buena sin el temor a nuevos contratiempos? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México