Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ciberseguridad

31 de agosto de 2025 a las 19:55

¡Alerta! Robo de datos por mensaje

El cibercrimen no descansa, y en su afán por encontrar nuevas víctimas, las estrategias de engaño se vuelven cada vez más sofisticadas. Ya no se trata solo de correos electrónicos sospechosos, ahora los mensajes de texto se han convertido en el nuevo campo de batalla para los estafadores. Una de las tácticas más recientes y preocupantes utiliza la promesa de empleos atractivos, supuestamente de empresas reconocidas como Amazon, para tender la trampa.

Imaginen la escena: su teléfono vibra, un mensaje de texto de un número desconocido. La curiosidad les gana y lo abren. Ante sus ojos aparece una oferta tentadora: un trabajo de medio tiempo en Amazon, con un salario diario que parece demasiado bueno para ser verdad. 5,000 pesos diarios, ¿quién no se sentiría atraído? El mensaje, aparentemente enviado por un "consultor de selección", busca generar confianza, una falsa sensación de seguridad que los empuje a dar el siguiente paso. Y ahí está, la clave de la estafa: un enlace que supuestamente los conectará con el reclutador vía WhatsApp.

Pero este enlace, en realidad, es la puerta de entrada a un mundo de problemas. No los llevará a una entrevista de trabajo, sino a las manos de ciberdelincuentes expertos en manipulación. Una vez que la víctima hace clic, el estafador inicia su juego. Con hábiles técnicas de ingeniería social, busca ganarse su confianza, presentándose como un profesional y reforzando la promesa del atractivo empleo. Poco a poco, va extrayendo información personal: nombre, dirección, datos bancarios, todo lo que necesita para vaciar sus cuentas y robar su identidad.

El caso del número 232-284-0520, utilizado en una de estas estafas recientes, es solo un ejemplo de la magnitud del problema. Números similares, mensajes prácticamente idénticos, se replican a lo largo y ancho del país, atrapando a personas desprevenidas. La promesa de un trabajo bien remunerado, en tiempos de incertidumbre económica, se convierte en el anzuelo perfecto para los estafadores.

La clave para protegerse de este tipo de fraudes está en la prevención. Los expertos en ciberseguridad insisten en la importancia de desconfiar de cualquier oferta de empleo que llegue a través de un mensaje de texto no solicitado. La recomendación es tajante: eliminar el mensaje sin siquiera abrirlo. Si por alguna razón ya lo han abierto, bajo ninguna circunstancia deben hacer clic en el enlace. Recordar que las empresas serias no suelen realizar procesos de reclutamiento de esta manera.

Pero la prevención no se limita a borrar mensajes. Es fundamental mantenerse informado sobre las nuevas modalidades de estafa. Hablar con familiares y amigos, especialmente con aquellos que puedan ser más vulnerables a este tipo de engaños, como personas mayores o con poca experiencia en el mundo digital. La educación y la concienciación son nuestras mejores armas en la lucha contra el cibercrimen. No permitamos que la promesa de un empleo se convierta en la pesadilla del robo de identidad y la pérdida de nuestros ahorros. Mantengámonos alerta, informémonos y protejamos nuestra información. La seguridad en el mundo digital es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México