Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

1 de septiembre de 2025 a las 02:15

Alerta: Frentes fríos y lluvias en 3 estados del norte

¡Prepárense para el cambio! Septiembre llega con la fuerza de la naturaleza, trayéndonos el primer frente frío de la temporada 2025. Imaginen el aire fresco barriendo el calor del verano en el noreste de México, un respiro bienvenido después de tantos días de sol intenso. Pero no se confíen, este frente frío no viene solo. Vientos de hasta 60 km/h se esperan en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañados de lluvias que podrían ser muy fuertes. Así que, si viven en estas zonas, ¡a sacar los paraguas y asegurar los objetos sueltos!

Mientras el norte se refresca, el resto del país seguirá bajo la influencia de las lluvias. El monzón mexicano, como un artista incansable, continuará pintando los cielos con nubes cargadas de agua. Chihuahua, Sinaloa y Nayarit serán los lienzos principales de esta obra natural, con lluvias intensas que podrían causar inundaciones en zonas vulnerables. Sonora y Durango tampoco se escapan, con precipitaciones muy fuertes que mantendrán la tierra húmeda. Y para la península de Baja California, la promesa de chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con el espectáculo de las descargas eléctricas.

La historia no termina ahí. Desde el occidente del país, la onda tropical número 29 se acerca sigilosamente, como una bailarina que se prepara para su gran entrada. Y no viene sola, la acompaña una zona de baja presión con potencial de convertirse en ciclón. Al encontrarse con la circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa Central, se desatará un verdadero festival de agua, con lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y hasta granizo en la Mesa Central y el sur del país. ¡Un espectáculo de la naturaleza que hay que presenciar con precaución!

Y para los amantes del mar, ¡atención! Olas de hasta 3 metros de altura se esperan en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así que, si planean un día de playa, tomen precauciones y sigan las indicaciones de las autoridades.

El sureste mexicano, como siempre, se mantiene en su propia sintonía. Un canal de baja presión, en complicidad con la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes, que podrían ser muy fuertes en algunas zonas, incluyendo la Península de Yucatán.

Pero no todo es agua. El calor seguirá presente en las costas del Pacífico y del Golfo de México, así como en la Península de Yucatán. Baja California y Sonora, prepárense para temperaturas que podrían superar los 45 grados. ¡Manténganse hidratados y busquen la sombra en las horas de mayor calor!

En resumen, septiembre llega con un clima variado, para todos los gustos. Desde el fresco del norte hasta el calor intenso del Pacífico, pasando por las lluvias que recorrerán gran parte del país. Así que, ¡a estar preparados para cualquier eventualidad y a disfrutar de la magia de la naturaleza! Manténganse informados a través del Servicio Meteorológico Nacional y sigan las recomendaciones de las autoridades. Y recuerden, la prevención es la mejor herramienta para enfrentar cualquier desafío climático.

Fuente: El Heraldo de México