
31 de agosto de 2025 a las 16:50
Alerta de lluvia: CDMX y Edomex ¿Cuándo?
El último suspiro del verano se siente en el aire, un preludio melancólico a la sinfonía de cuadernos nuevos, lápices afilados y el bullicio inconfundible del regreso a clases. Este domingo, familias a lo largo y ancho del país se aferran a las últimas horas de vacaciones, buscando atesorar momentos preciosos antes de que el ciclo escolar 2025-2026 abra sus puertas. Mientras algunos apuran las compras de última hora, buscando el cuaderno perfecto o la mochila ideal, otros optan por disfrutar un último día al aire libre, un respiro familiar antes de la rutina. Pero el cielo, caprichoso como siempre, parece tener otros planes. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en conjunto con la Conagua y el SMN, pintan un panorama lluvioso para este fin de semana, un recordatorio de que la naturaleza sigue su propio ritmo, ajena a nuestros calendarios escolares.
Las predicciones meteorológicas advierten sobre la llegada de lluvias fuertes, incluso muy fuertes, acompañadas de la imponente orquesta de truenos y relámpagos, y la posibilidad de granizo. Un llamado a la precaución, a resguardarse en casa o, si la salida es inevitable, a tomar las precauciones necesarias. Paraguas en mano, impermeables listos, la ciudad se prepara para un domingo bajo la lluvia. Los vientos, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora, añadirán su propia melodía a la jornada, un vals de hojas secas y gotas de lluvia.
La Ciudad de México, ese monstruo de concreto y asfalto, se vestirá de gris, con una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15. Un contraste térmico que nos recuerda la dualidad del clima, capaz de abrazarnos con calor y, en un instante, refrescarnos con la lluvia. El Estado de México, por su parte, experimentará un descenso en las temperaturas, con mínimas que oscilarán entre los 9 y 11 grados centígrados. Un frío que se sentirá aún más intenso bajo el manto de la lluvia.
Imaginen la escena: familias resguardadas en sus hogares, el aroma a café recién hecho inundando el aire, mientras la lluvia golpea suavemente contra las ventanas. Una oportunidad para compartir historias, jugar juegos de mesa, o simplemente disfrutar del calor del hogar. Un momento de introspección, un paréntesis antes del inicio de un nuevo ciclo, lleno de retos y oportunidades.
Pero las lluvias, además de su belleza melancólica, traen consigo una advertencia. La posibilidad de inundaciones, encharcamientos y deslaves es una realidad que no podemos ignorar. Las autoridades hacen un llamado a la precaución, a evitar zonas de riesgo y a estar atentos a los comunicados oficiales. La seguridad, ante todo, debe ser nuestra prioridad.
Este domingo, último día de vacaciones, se presenta como una jornada de contrastes: la alegría del tiempo en familia, la melancolía del fin del verano, la amenaza latente de la lluvia. Un día para disfrutar, pero también para ser precavidos, para estar atentos al cielo y a las recomendaciones de las autoridades. Un día para prepararse, no solo para el regreso a clases, sino también para las eventualidades que la naturaleza pueda presentarnos. Un día para recordar que, incluso bajo la lluvia, la vida sigue su curso, y que cada día, incluso el último de las vacaciones, es una oportunidad para aprender y crecer.
Fuente: El Heraldo de México