
30 de agosto de 2025 a las 21:10
¡Última oportunidad para el apoyo de útiles! Regístrate [FECHA]
La vuelta al cole siempre genera un remolino de emociones, y para muchos padres de familia, la preocupación principal se centra en el bolsillo. Afortunadamente, en la Ciudad de México, el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) extiende una mano amiga a las familias con el apoyo económico para útiles y uniformes escolares, anunciando una nueva fecha de registro para quienes aún no han podido acceder a este beneficio.
Este respiro para la economía familiar es fundamental, especialmente en tiempos donde cada peso cuenta. El monto del apoyo varía según el grado escolar del estudiante, una medida que reconoce las diferentes necesidades a lo largo de la educación básica. Es importante recalcar que este programa está dirigido exclusivamente a alumnos de preescolar y primaria de escuelas públicas de la CDMX, incorporadas a la SEP. Si bien algunos padres ya han recibido el depósito, la buena noticia es que se abre una nueva ventana de oportunidad para quienes aún no lo han hecho. Del 1 al 30 de septiembre, las familias podrán registrarse y acceder a este apoyo anual, con la expectativa de recibirlo a partir de octubre.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno capitalino por apoyar la educación, como la Beca Universal Benito Juárez para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. Recordemos que, desde la gestión de Claudia Sheinbaum, los estudiantes de secundaria pública también cuentan con el respaldo de la Beca Rita Cetina, que otorga $1900 pesos bimestrales por cada adolescente. Este programa, al igual que "Mi Beca para Empezar", busca reducir la brecha económica y garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios.
La educación es la base de un futuro prometedor, y programas como estos no solo alivian la carga económica de las familias, sino que también impulsan el desarrollo integral de los niños y jóvenes. El acceso a la educación de calidad no debe ser un privilegio, sino un derecho, y estas iniciativas contribuyen a construir una sociedad más justa e igualitaria.
Es fundamental que los padres de familia se mantengan informados sobre las fechas, requisitos y procedimientos para acceder a estos beneficios. Consulten la página web del Fibien y las redes sociales oficiales del gobierno de la CDMX para obtener información actualizada y evitar caer en desinformación o fraudes. La inversión en educación es la mejor inversión que podemos hacer, y con el apoyo conjunto de gobierno y familias, podemos construir un futuro más brillante para las nuevas generaciones. No dejen pasar esta oportunidad y aseguren el bienestar educativo de sus hijos.
Además, es importante destacar que estos programas no solo benefician a las familias de manera individual, sino que también tienen un impacto positivo en la economía local. Al inyectar recursos directamente en la compra de útiles y uniformes escolares, se impulsa la actividad comercial de pequeños y medianos negocios, generando un círculo virtuoso de desarrollo económico. De esta forma, el apoyo a la educación se convierte en una herramienta para fortalecer el tejido social y promover el crecimiento económico de la ciudad.
Finalmente, recordemos que la educación es una tarea compartida. Si bien el gobierno implementa programas de apoyo, la participación activa de las familias es crucial para el éxito escolar de los niños y jóvenes. El acompañamiento en casa, el fomento de la lectura y el interés por el aprendizaje son pilares fundamentales para complementar los esfuerzos institucionales y construir un futuro educativo sólido para las nuevas generaciones. Aprovechemos estas oportunidades y trabajemos juntos por una educación de calidad para todos.
Fuente: El Heraldo de México